Tikehau Capital redujo un 12% su beneficio en 2024 y lo situó en 156 millones
La firma de inversión Tikehau Capital obtuvo un beneficio neto en 2024 de 156 millones de euros, lo que supone una reducción del 12% con respecto al logrado en 2023 -entonces ganó 177 millones-, según ha informado la gestora este jueves a través de un comunicado.
De su lado, el patrimonio bajo gestión se ha elevado un 15% a lo largo del ejercicio, hasta situarse en los 49.600 millones de euros, mientras que el capital desplegado en 2024 se ha reducido en un 3,7%, hasta los 5.640 millones de euros.
Sobre este último monto, la mayoría ha tenido como destino el crédito a través de 4.072 millones de euros, seguido de los activos reales, con 987 millones, y el capital riesgo, con 580 millones.
Por su parte, las entradas netas de capital en la gestora se incrementaron en un 7,7%, hasta alcanzar un récord de 7.000 millones de euros; de hecho, en el periodo 2022-2024, la entidad ha canalizado un flujo neto de 20.000 millones.
En este apartado, desde Tikehau han destacado la expansión de la base de inversores globales, ya que los clientes internacionales ontribuyeron con más del 50% de los flujos netos por cuarto año consecutivo al alcanzar el 66% en 2024.
En el apartado de sostenibilidad, Tikehau Capital ha constatado que al cierre de 2024 contaba con 4.100 millones de euros en activos bajo gestión asignados a estrategias de clima y biodiversidad, un 37% más que el importe arrojado en 2023: » Esto sitúa a Tikehau Capital en camino de alcanzar su objetivo de superar los 5.000 millones de euros en 2025″, han adelantado.
Por otra parte, la cartera de inversiones de Tikehau Capital generó 207 millones de euros de ingresos en 2024, un 16 % más que en año previo, en tanto que la cartera de inversiones del balance de Tikehau Capital alcanzó los 4.000 millones, en línea con el dato de 2023.
Finalmente, la firma ha adelantado que en la próxima junta general de accionistas propondrá un dividendo de 0,8 euros por acción, lo que implica un incremento del 7% en comparación al dividendo de 0,75 euros distribuido en 2023.
Los fundadores de la entidad, Antoine Flamarion y Mathieu Chabran, han puesto el foco en que 2024 fue un año récord en términos de recaudación de fondos: «Este impulso fue por el desempeño y la relevancia de nuestra oferta de productos, que continúa evolucionando con las necesidades de los clientes», han reivindicado para seguidamente sacar pecho por los «esfuerzos por diversificar la formación de capital en distintas geografía».
«Con estos sólidos fundamentos estamos bien posicionados para adaptarnos a las cambiantes condiciones del mercado, al tiempo que continuamos expandiendo nuestra plataforma y mejorando el atractivo de nuestras estrategias; seguimos comprometidos con generar crecimiento sostenible y valor a largo plazo para todos nuestros accionistas», han añadido.