Telefónica, Kyndryl y Data4 compiten por albergar el data center de la Comunidad de Madrid por 32,7 millones
Telefónica, Kyndryl y Data4 se han presentado a la licitación pública para albergar el data center de la Comunidad Madrid, un contrato de 10 años cuyo importe máximo (impuestos incluidos) se sitúa en 32,77 millones de euros, según la documentación publicada en el portal de contratación del Estado y recoge Europa Press.
El objeto del contrato es «el arrendamiento de los espacios que reúnan las condiciones técnicas necesarias» para albergar el data center de la Comunidad de Madrid, donde se alojarán las infraestructuras de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) que dan servicio a la administración general de la región, a sus organismos autónomos y demás entidades de derecho público «en las que la Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid sea competente para ello».
«La empresa que resulte seleccionada en el presente procedimiento facilitará espacio físico, energía, refrigeración y conectividad para alojar los servidores, equipos de red y otros dispositivos de tecnología de la información necesarios para su adecuado funcionamiento», detalla el pliego de prescripciones técnicas.
La licitación contempla una contraprestación anual por estos servicios de 3,27 millones de euros durante un década, por lo que el importe máximo del contrato asciende a 32,77 millones de euros.
Telefónica, Kyndryl y Data4 han presentado ofertas para esta licitación, si bien la propuesta de Kyndryl deberá subsanar una serie de «defectos y omisiones».
En concreto, la mesa de contratación indica a Kyndryl que debe presentar la «documentación acreditativa de la disponibilidad (…) del inmueble que albergaría el CPD ( data center ) propuesto».