Tardà (ERC) defiende frentes y alianzas electorales soberanistas con Comuns y CUP
Pide incluir a migrantes en candidaturas y en puestos de salida: «Debe forzarse»
BARCELONA, 14
El exportavoz de ERC en el Congreso Joan Tardà ha defendido este viernes la posibilidad configurar frentes y alianzas electorales de carácter soberanista con Comuns y CUP.
«En la Cataluña de mañana todo el soberanismo debería tener un proyecto común. De entrada, con frentes electorales. No tiene ningún sentido que CUP, Comuns y ERC se miren con recelo», ha sostenido en una entrevista en La2 y Ràdio4 recogida por Europa Press.
Para Tardà, no tiene sentido que personas que piensan como él o como el dirigente de los Comuns Gerardo Pisarello estén en organizaciones diferentes, y ha añadido que reflexiones en esta dirección también las está haciendo la izquierda abertzale.
Además de considerar que hay que replantear el sistema de partidos, ha defendido evitar los «vetos cruzados» entre el PSC y el independentismo.
CANDIDATURAS
También ha reclamado más presencia de migrantes en las candidaturas electorales: «Es una vergüenza de las izquierdas que, teniendo los porcentajes que tenemos de clase trabajadora de origen migrante, tengan tan poca representación en las instituciones».
Por ello, defiende que en el próximo ciclo electoral haya, en todas las candidaturas y en lugares de salida, catalanes de origen migrante, algo que «debe forzarse de igual manera que se forzó en las políticas de género».
CONGRESO
A la espera de la segunda parte del congreso de ERC, en el que debatirán las ponencias, Tardà ha negado que el partido haya abandonado la independencia, pero ha pedido saber leer la «realidad» para poder transformarla.
Pese a asegurar que el independentismo no debe arrepentirse de nada sobre lo ocurrido en 2017, ha apuntado que las condiciones objetivas de entonces «hoy están pero no son tan favorables» para el movimiento.
Sobre la reunión que mantuvieron el líder de ERC, Oriol Junqueras, y el de Junts, Carles Puigdemont, en Bruselas, ha cuestionado que salieran del encuentro en un coche con matrícula del 1-O: «Fue un poco friqui».