Sumar sufre un varapalo en las europeas con solo tres escaños y Podemos resurge en su pugna con Díaz y logra 2


MADRID, 9

Sumar ha sufrido un varapalo electoral en las elecciones europeas al cosechar solo tres eurodiputados, con el 4,65% de los votos con el 99,9% del voto escrutado, lo que supone un duro revés para el socio minoritario del Ejecutivo y puede reabrir tensiones internas con sus aliados, dado que IU que iba en la cuarta posición se queda sin escaño.

Mientras, Podemos resiste en estos comicios que había planteado como unas primarias dentro de la izquierda alternativa, al conseguir dos escaños y el 3,27% de los sufragios emitidos, y planta cara al proyecto liderado por Yolanda Díaz en la pugna que mantienen tras su ruptura de finales del año pasado.

El resultado conjunto de las dos candidaturas empeora considerablemente el obtenido por Unidas Podemos (que agrupó a Podemos, IU y comunes ) en 2019, dado que logran 7,92% del voto y cinco escaños cuando hace cinco años el espacio logró 10,1% y seis eurodiputados.

Ambas formaciones se quedan muy lejos del balance obtenido hace diez años cuando Podemos, que irrumpió con fuerza en el mapa político de la mano de su exlíder Pablo Iglesias, e IU lograron aunque se presentaron por separados el 18% de los votos emitidos (más de 2,7 millones) y 11 escaños, quedándose a casi 800.000 votos del PSOE. Entonces, los morados consiguieron cinco escaños y casi el 8% (con más de 1,2 millones de votos) e IU seis con el 10% y (1,5 millones de votos).

También supone un resultado magro para la izquierda alternativa en comparación con las últimas elecciones generales del 23J, cuando la lista que compartían Sumar y Podemos obtuvo el 12,33% del voto emitido (más de tres millones de sufragios).

El resultado para Sumar confirma su nefasto ciclo electoral, que en las elecciones gallegas de febrero quedó como fuerza extraparlamentaria, solo logró un diputado en las autonómicas de Euskadi y siguió en tendencia descendente en Cataluña con los seis escaños de los comunes (el más bajo de su historia).

((HABRÁ AMPLIACIÓN))

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9J.- El PSC gana en Cataluña con el 30,63% de los votos, seguido por Junts, ERC y PP
Ciudadanos convocará un congreso extraordinario para que los militantes decidan su futuro tras la debacle electoral

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios