Sumar propone que las CCAA envíen una carta a las mujeres con información y recursos disponibles sobre la menopausia


De forma similar a lo que se hace con el cribado de cáncer o las mamografías

El Grupo Parlamentario Sumar ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley (PNL) en la que plantea a las comunidades autónomas, dentro de sus competencias, el envío de cartas dirigidas a la población potencialmente afectada por la menopausia, con información genérica y sobre los recursos disponibles, de forma análoga a lo que se hace en relación con el cribado de cáncer de colon o las mamografías.

En la PNL, a la que ha tenido acceso Europa Press y que se debatirá en la Comisión de Igualdad, Sumar explica que la menopausia es una condición fisiológica causada por el cese de la actividad ovárica, que siempre se va a presentar en algún momento de la vida de las mujeres, de forma más precoz o tardía. A pesar de ello, considera que «sigue siendo un tema tabú, y del que muchas no hablan por vergüenza, por considerarlo un estigma o por pensar que puede afectar a sus relaciones personales o laborales».

Asimismo, asegura que se ha descrito un abanico muy amplio de síntomas, desde los más livianos a los más invalidantes, que «afectan a veces de forma muy intensa a las actividades de su vida diaria y al ámbito laboral». «No se debe asimilar menopausia con vejez; menopausia no es vejez, es una fase de sus vidas», apuntan desde Sumar.

En este sentido, indican que muchas de las mujeres afectadas se quejan de falta de información «sobre un asunto crucial al que se van a enfrentar con seguridad antes o después».

Además, desde Sumar destacan que un elevado porcentaje de mujeres, a pesar de presentar síntomas, no realiza ningún tratamiento, bien por considerarlos normales , por miedo o vergüenza de contarlos, por temor a los efectos secundarios de los tratamientos hormonales, por haber recibido información inadecuada.

Por todo ello, proponen poner en marcha campañas de información, sensibilización, difusión y educación dirigidas al conjunto de la ciudadanía para contribuir a la eliminación de los estigmas asociados a la menopausia y que permitan un mejor conocimiento de los síntomas y su manejo, así como realizar campañas específicas que visibilicen la repercusión de la menopausia en el ámbito laboral.

La iniciativa también recoge que se impulse la formación del personal sanitario, a fin de que se pueda ofrecer a las mujeres afectadas en todos los niveles asistenciales información personalizada.

La PNL propone fomentar la investigación, innovación y elaboración de guías de buenas prácticas especificas en la materia, de la mano de las sociedades científicas, personas expertas y las propias asociaciones de mujeres, para avanzar en la mejora de la atención.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sindicatos convocan una huelga del 3 al 5 de junio en DXC tras perder un 19% de poder adquisitivo en 4 años
Nicolás Correa cae un 2,36% en Bolsa tras anunciar cambios en su consejo de administración

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios