Sumar no valora el apoyo militar a Ucrania anunciado a la espera en detalle de qué tipo de recursos se envían
IU alude de forma genérica a que desde el inicio del conflicto se opuso al envío de armas a Kiev
El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha declinado valorar el paquete de apoyo militar a Ucrania por 1.000 millones de euros anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hasta tener todo los detalles del tipo de recursos que se enviarán a Kiev.
Por su parte, IU ha manifestado de forma genérica que se opuso desde el principio al envío de armamento a este conflicto y, además, rechaza el incremento del presupuesto militar.
En rueda de prensa este lunes, el portavoz de Sumar ha desgranado que su formación siempre ha señalado que en Ucrania han mantenido una posición clara, basada en el derecho del país a la «legítima defensa» por la «agresión ilegal» de Rusia, que se sigue produciendo aún.
También ha remarcado que la solución al conflicto tiene que contar con el concurso de la UE y ha criticado que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, esté maniobrando para que se dé un acuerdo «de espaldas y contra la voluntad de los ucranianos», y «sin los europeos en la mesa». Algo, ha insistido, que es «completamente inaceptable».
Sobre el paquete de ayuda militar anunciado por Sánchez, el titular de Cultura ha comentado que su partido lo acaba de conocer y cuando sepa más detalle sobre exactamente qué material se remite, será el momento de emitir valoración.
DÍAZ: EUROPA TIENE QUE TENER UNA ESTRATEGIA DE DEFENSA AUTÓNOMA
A su vez y durante su intervención en un foro informativo, organizado por el diario Artículo 14 , la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha comentado de forma genérica y antes de que se produjera el anuncio de Sánchez que defendieron el derecho a la legítima defensa de Ucrania ante la agresión totalmente ilegal de Rusia.
En cuanto a si es partidaria o rechaza el aumento del presupuesto de defensa, la titular de Trabajo ha manifestado que la cuestión no va de eso y que primero es abrir el debate sobre la ejecución de estas partidas, puesto que ahora no se llega a agotar las partidas previstas.
Así, ha lanzado que con el incremento del presupuesto no se arregla el problema, cuya solución a su juicio radica en una política de defensa europea propia, no subordinada, y con la reordenación de todos los recursos que ya existen en el continente de forma genérica.
IU: ENVIAR ARMAS NO RESUELVE LA GUERRA
Por su parte, la secretaria de Organización de IU, Eva García Sempere, ha trasladado que se opusieron al envío de armas a Ucrania y apostaron por la vía diplomática para la resolución del conflicto.
«El tiempo, lamentablemente, da la razón cuando hablamos de que la vía militar solo beneficia a los fabricantes de armas y a los señores de la guerra, pero deja países devastados y sociedades destrozadas», ha criticado.
De esta forma y cuando se cumplen tres años de la guerra, IU reclama un alto el fuego definitivo y que en las negociaciones participen todas las partes, con una posición activa de Naciones Unidas en cualquier diálogo de paz.
También ha trasladado en rueda de prensa telemática que IU se opone al aumento del gasto militar en España y a una expansión de la OTAN en el este del continente europeo.