Sumar insta al Gobierno a mejorar la gestión de los fondos europeos y que SEPI ayude a canalizar los recursos


El portavoz económico de Sumar en el Congreso, Carlos Martín, ha instado al Gobierno a mejorar la gestión de los fondos europeos, pues cree que las empresas están teniendo problemas para canalizar semejante cantidad de dinero en los plazos establecidos, lo que se podría solucionar si se utilizara la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para administrar los recursos.

En el marco de una proposición no de ley sobre el Plan de Recuperación que se debatía en la Comisión de Economía del Congreso, Carlos Martín ha advertido que hay algunos objetivos del plan «que no se están logrando alcanzar» por esa falta de capacidad o de demanda del tejido productivo.

Para mejorar esa capacidad de demanda en un «corto espacio de tiempo», el portavoz económico del grupo plurinacional considera que las empresas públicas tienen que tener un mayor protagonismo para aumentar la capacidad de absorción de los recursos a través de la SEPI.

Asimismo, ha instado a que se utilicen los recursos para conceder créditos a un interés y a unos plazos ventajosos para construir un parque de viviendas públicas de alquiler. «Este gobierno tiene que repensarlos (los fondos europeos) y tiene que plantearse utilizar esos créditos a un interés y a unos plazos ventajosos, utilizarlos, por ejemplo, en construir un gran parque de viviendas públicas de alquiler», ha detallado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El TC admite a trámite el recurso de Pedro Sánchez contra la derogación de la Ley de Memoria Democrática de Aragón
Pedro Duque señala que hay más empresas aparte de Indra interesadas en Hispasat

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios