Sumar defiende que la candidatura de unidad es el modelo de «éxito» y responde a Podemos: descarta adelanto electoral
El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha defendido que en las pasadas elecciones generales se demostró que su apuesta por la candidatura de unidad en la izquierda alternativa es de «éxito» y ha dejado claro, en respuesta a Podemos, que el Gobierno no piensa en adelanto electoral y solo contempla una legislatura «larga».
Así lo ha trasladado en rueda de prensa este lunes cuestionado por la posición de Podemos, que previamente había achacado la postura de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, de volver a reeditar una candidatura conjunta con los morados el 23J a la «mano» del PSOE y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y le exigía a éste que aclarase si estaba pensando en un adelanto electoral
«Nosotros desde Sumar siempre hemos dicho que la fórmula del 23J fue de éxito y es la fórmula que permitió evitar que la extrema derecha llegara al Gobierno, es la fórmula que permite que haya Gobierno de coalición progresista y que estemos gobernando».
Luego, ha apostillado que su convicción es que la actual legislatura tiene «muchísima cuerda por delante» y al Ejecutivo le quedan muchas tareas por delante, citando por ejemplo la aprobación de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, precisamente una de las banderas políticas de Sumar.
Urtasun ha explicado que por la aritmética parlamentaria en el Congreso en ocasiones tienen que afrontar negociaciones difíciles con sus socios y que, ante ello, se puede caer en «augurios» de que la actual legislatura «va a caer» y «está agotada».
Pero ha rebatido que la realidad es que ante retos como la reforma fiscal o la aprobación del escudo social en el nuevo decreto ómnibus, al final el Gobierno vence esas dificultades y logra acuerdos para sacar adelante su agenda.
«Estamos demostrando que, a pesar de todas las dificultades, hay capacidad de acuerdo (en el Congreso) y esto solo indica que la legislatura va a ser larga y es en lo que estamos centrados desde Sumar», ha enfatizado.
NO TOCA AHORA DE CUESTIONES COMO PRIMARIAS
Preguntado sobre si para reeditar esa alianza electoral con Podemos y otras fuerzas políticas Sumar estaría dispuesta a aplicar unas primarias conjuntas entre los partidos, Urtasun ha respondido que en estos momentos no hay ninguna convocatoria electoral a la vista y, en consecuencia, no es el momento de valorar esa posibilidad.
«Ahora no creemos que sea pertinente hablar de estas cosas, lo único que sí hemos dicho y lo vamos a decir y repetir es que creemos que la fórmula del 23J fue una fórmula de éxito»», ha remachado el portavoz de Sumar.
En el seno de la formación han remarcado que es lógico que reivindiquen una candidatura de unidad, pues fue su apuesta en las anteriores generales, y que Sumar nunca estuvo contento con la ruptura con Podemos a finales de 2023.
De esta forma, reafirman que nunca han cambiado de línea política, que todo el mundo sabe que hay que concurrir juntos para evitar perder representación por el sistema provincial que marca la ley electoral y creen que la postura de Podemos, sacando la hipótesis de un adelanto electoral ante el debate sobre la unidad de la izquierda, es extraña.