Sumar anuncia una ronda con partidos, incluido Podemos, y pide no hacer política «mirando al retrovisor»
La co-coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha anunciado este martes una ronda de contacto con partidos políticos, incluido Podemos, y ha pedido no hacer política «mirando al retrovisor», sino «hacia adelante» y teniendo en cuenta que el «enemigo» es el Partido Popular y Vox.
Así lo ha comunicado en una entrevista en el informativo 24 horas de RNE, que ha recogido Europa Press, preguntada precisamente por el enfriamiento de la formación morada a los llamamientos de Sumar a un entendimiento con las fuerzas políticas que concurrieron en una misma candidatura en los comicios generales del 23 de julio de 2023.
Al respecto, la dirigente de Sumar ha pedido ser «serios» y «tiempo» para abordar esta cuestión desde la «prudencia y paciencia». En su opinión, «ni Ione Belarra ni Pablo Iglesias ni Lara Hernández» van a ser los que decidan «cómo se va a configurar» el espacio político a la izquierda del PSOE. «Va a ser la gente», ha sentenciado, a la vez que ha defendido la responsabilidad y altura de miras de Sumar con la propuesta política al resto de partidos.
En este sentido, Hernández ha avanzado el inicio de «una ronda de contactos con todas las formaciones políticas», incluida Podemos porque, según ha dicho, este partido no es «el enemigo ni adversario» de Sumar.
«Nuestro enemigo y nuestro adversario es la extrema derecha y la derecha, es decir, es el señor Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal», ha contestado, al tiempo que ha reivindicado no seguir haciendo política «mirando al retrovisor». «Todo lo contrario. Lo que tenemos que hacer es política mirando hacia adelante como hace la gente normal, común y corriente», ha apostillado.
Así, ha dicho que con esta ronda «no se trata de armar tanto un nuevo frente de izquierdas» sino mantener un contacto «con partidos políticos, sindicatos, organizaciones sociales y con la sociedad civil».
«Y se trata de seguir trabajando y de profundizar en lo que ya existe de facto, que hay un gobierno que tiene cinco ministerios, un grupo parlamentario con 27 diputados y diputadas que pertenecen a ocho partidos políticos», ha aclarado, para después insistir en que hay que profundizar en lo que les «une», que son «las políticas de transformación social y la agenda social que está desarrollando el gobierno día a día».
Cuestionada por las palabras del exlíder de Podemos y exvicepresidente, Pablo Iglesias, que afirmó que Sumar «está muerto», la dirigente de Sumar ha mostrado sus discrepancias, recordando que en el espacio que representa Yolanda Díaz «hay ocho formaciones políticas de distinto tipo» que «tienen una larga trayectoria histórica en algunas regiones de España y una fuerte implantación territorial».