Sumar afirma que la quita de deuda es buena pero insuficiente, tras las críticas de Compromís y CHA al plan de Hacienda
Insta al PSOE a dialogar para lograr otras actuaciones que alivien la situación de las CCAA infrafinanciadas
La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha afirmado que la quita de deuda planteada para las comunidades por el Ministerio de Hacienda es «buena pero insuficiente», por lo que pide medidas adicionales y un nuevo sistema de financiación para compensar a las autonomías infrafinanciadas.
Así lo ha trasladado en rueda de prensa después de que Compromís, su socio de coalición, haya criticado este martes la propuesta de Hacienda advirtiendo de que no la apoyarán si no se cambia y se tiene en cuenta la infrafinanciación que sufren comunidades como la valenciana.
También otra de las formaciones del grupo plurinacional, en este caso la Chunta aragonesista, ha dicho que la propuesta del ministerio de Maria Jesús Montero «no es suficiente» aunque sí que considera que puede ser «un punto de partida».
Martínez Barbero ha explicado que la quita de deuda, de entrada, es positiva, pero al conjunto de los partidos de su espacio le preocupa que el PP pueda utilizarla para seguir haciendo regalos fiscales a los ricos. Por ello, ha abogado por condicionarla a mantener los tributos que gravan a grandes rentas y patrimonios.
Luego, ha admitido que la condonación de deuda planteada por Hacienda es insuficiente, en el sentido de que hay autonomías que siguen teniendo una deuda «tan abultada» que les impide poder ir a los mercados a refinanciar su endeudamiento.
Por ello, ha apunta que más allá de las quitas de deuda es necesario disponer de un nuevo sistema de financiación, que ahora es «pernicioso» para autonomías como Valencia o Murcia.
De esta forma, ha señalado que Sumar quiere tener conservaciones «concretas» con el PSOE, su socio de coalición, para lograr un acuerdo sobre esas medidas adicionales de largo que alivien la situación de las comunidades con mayores problemas de endeudamiento, dirigidas a la refinanciación. No solo eso, sino que ha exhortado a conseguir un consenso amplio con los grupos parlamentarios en el Congreso.
COMUNES , LA MEDIDA ES BUENA PARA CATALUÑA PERO ENTIENDE A COMPROMÍS
Mientras, el coportavoz de los Comunes , Gerardo Pisarello, ha valorado positivamente el acuerdo de quita de deuda y se ha mostrado convencido de que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, hará que esa solución «buena para Cataluña» lo sea también para otras comunidades autónomas infrafinanciadas, como es el caso de la Comuniad Valenciana.
Durante otra rueda de prensa en el Congreso, Pisarello ha opinado que se está avanzando en el diálogo y entendimiento con todas las fuerzas políticas de la mayoría plurinacional, a tenor de los acuerdos con ERC y Junts, que ha retirado su iniciativa para pedir que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se sometiera a una cuestión de confianza.
Eso sí, ante la advertencia de Compromís, sus compañeros dentro de la coalición Sumar, de no apoyar la condonación de deuda si no se mejora el trato para Valencia, Pisarello ha apuntado que hay que tener en cuenta toda la pluralidad de la cámara y que Montero atienda todas las particularidades de los territorios. En el caso valenciano, ha afirmado que es legítimo que piden un mejor trato y está seguro de que se llegará a una solución al respecto.