Top Top of page

Sordo (CCOO) valora el consenso alcanzado sobre la tributación el SMI, pero lamenta la «polémica» generada


Cree que el Gobierno ha planteado un «debate perdedor» y pide centrarlo en la baja tributación de las grandes empresas

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha valorado que el Gobierno haya alcanzado un consenso sobre la tributación de la nueva alza del salario mínimo interprofesional (SMI) de 2025, pero ha lamentado la polémica que se ha generado en los últimos meses sobre la cuestión.

«Todas las personas tienen que hacer la declaración de la renta, pero eso no quiere decir que en las personas que se cobra un salario tan bajo, casi de subsistencia como es el SMI, se pueda mantener unos niveles de imposición fiscal en los términos que estaban hasta ahora», ha indicado el sindicalista en un audio remitido a medios.

Así se ha pronunciado Sordo después de que los ministerios de Hacienda y de Trabajo hayan acordado que los perceptores del salario mínimo interprofesional (SMI) no tengan que tributar en el IRPF en 2025, después de meses de discrepancias entre ambos Departamento sobre la cuestión.

Para Sordo, este acuerdo alcanzado entre Hacienda y Trabajo da respuesta al consenso que los sindicatos habían adquirido con el Gobierno y que consistía en una subida del salario mínimo que garantice que todos los perceptores del SMI «se llevan a su casa» al menos el 60% del salario medio en términos netos, o lo que es lo mismo, que «el dinero que efectivamente las personas cobran de su salario para sus gastos corrientes».

«Es una buena noticia», ha recalcado Sordo, que ha indicado que todavía debe confirmarse con exactitud el acuerdo.

No obstante, el líder sindical ha calificado de «mala noticia» la polémica que ha surgido entorno a la tributación de esta renta mínima, ya que, a su juicio, el debate sobre la fiscalidad en España tiene que ver con cómo reducir las tributaciones bajas que tienen las empresas a través de, por ejemplo, el impuesto de sociedades.

«Los debates tienen que hacerse con mayor amplitud de miras porque tal como lo ha planteado el Gobierno, en mi opinión, es un debate perdedor», ha añadido.

Así, ha pedido «fortalecer» un sistema fiscal progresivo en España, donde «paguen más» los que «más tienen», y hacerlo de manera que sea compatible con la Carta Social Europea. «Esto se puede hacer con posteriores subidas del SMI, que negociaremos en próximos años, y se puede hacer a la vez con un tratamiento fiscal que garantice que sea cual sea el nivel de imposición que tienen los trabajadores, al menos en neto se llevan el 60% (del salario medio)», ha concluido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El PSOE lanza un videojuego contra los «bulos» económicos y para difundir los «buenos resultados» del Gobierno
La junta de Merlin renovará el plan de incentivos de los ejecutivos y aprobará un dividendo de unos 0,4 euros

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios