Solarpack pasa a llamarse Zelestra e invertirá 5.000 millones para cuadruplicar su tamaño en 2026


Solarpack, el grupo dedicado al desarrollo, construcción, comercialización y operación de proyectos renovables adquirido en 2021 por el fondo sueco EQT, ha decidido cambiar su nombre a Zelestra, dentro del giro estratégico dado por la compañía para convertirse en un grupo global multitecnología y centrado en el cliente, y cuenta con un plan inversor de 5.000 millones de euros para cuadruplicar su tamaño a 2026.

En una rueda de prensa para presentar la nueva estrategia del grupo, el consejero delegado de Zelestra, Leo Moreno, señaló que el grupo aspira a tener en ese horizonte de su plan estratégico un total de ocho gigavatios (GW) de proyectos con contratos de venta de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés), y unos 5,5 GW en operación o construcción, con una cartera de proyectos de 45 GW.

Actualmente, la antigua Solarpack, con una cartera de proyectos de 20 GW, suma dos GW en construcción u operación y aspira a finalizar este 2024 con 2 GW en PPA, de los cuales ya tiene firmados actualmente 1,5 GW. «La compañía va a ser cuatro veces más grande que a día de hoy y unas ocho veces más grande en términos de GW en 2026 que cuando se compró», indicó.

Muestra de esta aceleración vivida por la compañía en los últimos tiempos es que ha pasado de contar con unos 300 megavatios (MW) firmados en PPAs en 2023 a esa estimación de cerrar 2024 con 2 GW, casi siete veces más, apuntó Moreno.

Además, el grupo reorienta su estrategia, antes focalizada principalmente en la solar, para aprovechar el papel que van a jugar en la transición energética otras tecnologías, además de la solar y la eólica, como las baterías y el hidrógeno verde, convirtiéndose además en una plataforma global centrada en el cliente que ofrece soluciones de descarbonización.

Moreno destacó la necesidad de dar soluciones con todas las tecnologías, incluyendo, además de solar y eólica, a las baterías y al hidrógeno renovable, si se quiere avanzar en la transición energética. En el caso concreto, de las baterías, una de las apuestas más fuertes del grupo donde tiene muy avanzada ya la firma para un proyecto con solar de 1 gigavatio hora (GWh), consideró que es necesario contar en España con una regulación para los mercados de capacidad para su impulso.

EE.UU. SUR DE EUROPA, LATINOAMÉRICA, ALEMANIA E INDIA.

La firma de renovables, con presencia en 13 países actualmente, focaliza además su estrategia en cinco regiones principales: Estados Unidos -donde ya ha firmado su primer PPA para 280 MW con Meta-, el Sur de Europa (España, Portugal e Italia), Latinoamérica, Alemania e India.

De este plan inversor, aproximadamente entre el 20-30% corresponderá a España, señaló el consejero delegado de Zelestra, quien añadió que unos 4 GW se desarrollarán en el país.

Para acelerar este impulso en su estrategia, pasando de ser una empresa familiar en sus orígenes con Solarpark, la compañía se asienta en el respaldo que le da su dueño, EQT, uno de los mayores fondos del mundo con 232.000 millones de dólares en activos y que se hizo con la compañía en 2021 tras una OPA que valoró la empresa en más de 880 millones de euros.

Como fondo de inversión, EQT tendrá marcada su ventana de salida de Zelestra una vez considerado el periodo de maduración de su inversión, aunque Moreno estimó que, con el plan de crecimiento asegurado a 2026, cuando la firma sueca decida desinvertir «la compañía va a ser más grande y va a vender por un precio más alto seguro».

Por otra parte, el directivo descartó en este plan a 2026 la adquisición de otras compañías para acelerar ese crecimiento, aunque no cerró la puerta a compras «pequeñas que complementen la estrategia».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La CNMV adopta las directrices de EBA para comparar políticas de diversidad y brecha salarial
Escrivá presume de transparencia y de Gobierno abierto frente a las críticas de «opacidad» del PP

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios