Top Top of page

Díaz acusa a Ayuso de «desprecio y falta de respeto» por negarse a usar pinganillos en la Conferencia de Presidentes


La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha acusado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de «desprecio» y «falta de respeto» que proclame que no se pondrá pinganillos en la Conferencia de Presidentes si se permite el uso de las lenguas cooficiales.

Esta mañana la mandataria madrileña criticaba que el Gobierno central, a su juicio, hacía «provincianismo con el secesionismo catalán» «Ya veré lo que haré con esos pinganillos, ya les digo que no me los pienso poner. Porque en lugar de defender el español en todos los rincones, lo que hacen es utilizar el catalán, la lengua de los catalanes, para hacer provincianismo con el secesionismo catalán», ha denunciado Ayuso.

Por su parte y en declaraciones a La Sexta, recogidas por Europa Press, Díaz ha calificado de «inaudito», «broma de mal gusto» y «bochorno» el posicionamiento de Ayuso, que enmarca en el «ruido y el fango».

«La gente no se merece este trato y le quiero decir algo a la presidenta de la Comunidad de Madrid, quienes hablamos en galego, en catalán o en euskera que no nos desprecie llamándonos provincianos. Yo soy de provincias y a mucha honra, pero que respeta la ciudadanía de toda España y a esta riqueza que tiene nuestro país», ha lanzado la también vicepresidenta segunda del Gobierno.

Al respecto, se ha preguntado si es normal la actitud de Ayuso ante un foro tan importante como la conferencia de presidentes, que va a tratar temas importantísimos como la situación de la vivienda en todo el país.

Y ha remarcado que en su caso ha hablado en gallego el presidente gallego, Alfonso Rueda, o el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, tanto en la «intimidad» como en público.

REPROCHA LA ACTITUD DEL PP EN VIVIENDA

Mientras, ha señalado que en vivienda claro que se tiene que construir vivienda pública y garantizar que ésta no se pueda vender, pero ha reclamado que la premura es intervenir el precio de la vivienda en alquiler.

Aparte, ha censurado que las comunidades dirigidas por el PP se nieguen a aplicar la ley estatal de vivienda, colocándose del lado de los fondos de inversión y en contra de los ciudadanos que tienen dificultades para asumir el coste de los inmuebles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cantabria considera «escasos» los recursos del Fondo de Cohesión Territorial y pide un incremento
Escrivá comparece el lunes en el Congreso tras la dimisión del director de Economía del Banco de España

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios