Top Top of page

Celaá sostiene que algunas «recetas de las derechas» para Cataluña «son más electoralistas que aplicables»

Cree que «no hay ambiente» para una entrevista entre Sánchez y Torra antes de las elecciones

ZARAGOZA, 22

La ministra de Educación en funciones y portavoz del Gobierno central, Isabel Celaá, ha opinado que algunas de las «recetas» que «están ofreciendo cada día las derechas» ante las protestas en Cataluña contra la sentencia judicial del proceso independentista «son más electoralistas que aplicables a lo que se corresponde con un Estado de Derecho fuerte».

Así lo ha manifestado en declaraciones a los medios de comunicación, en Zaragoza, donde ha visitado el Instituto de Educación Secundaria (IES) Avempace para conocer las actividades que realiza sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Celaá ha dicho que el Estado está respondiendo a la situación en Cataluña «con serenidad, firmeza y proporcionalidad», a pesar de que «somos invitados a diario a aplicar algunas recetas que solo empeorarían la situación».

Ha añadido que el Ejecutivo está actuando «desde la perspectiva de un Estado fuerte» al que «corresponde utilizar las medidas proporcionales» y que «tiene muchos instrumentos legítimamente democráticos a su alcance, pero solamente deberían ser utilizados en caso de que alguien rompiera la normalidad, vulnerara la ley»; entonces, se requerirían «medidas excepcionales».

Celaá ha esgrimido que la condena de la violencia «es una exigencia democrática básica, política, moral para poder iniciar cualquier relación, cualquier diálogo entre diferentes», para estimar que «no hay ambiente» antes de las elecciones generales del próximo 10 de noviembre para una entrevista entre el presidente del Gobierno central, el socialista Pedro Sánchez, y el de Cataluña, Quim Torra.

No obstante, ha aclarado que serán los propios protagonistas y los hechos quienes «irán diciendo». Sobre la afirmación de Torra de que «cualquiera que haya cometido un acto violento debe ser castigado», Celaá ha estimado que «habrá de analizarse», si bien «todavía no hemos recibido esa firmeza» y la condena por su parte «de la violencia que se ha producido en algunas calles de Barcelona y Cataluña».

La portavoz del Ejecutivo central ha esgrimido que Torra es el «responsable institucional» de Cataluña y a quien «corresponde efectivamente condenar esa violencia», así como «respaldar» a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y «asegurar, garantizar, la concordia en Cataluña, no la discordia».

DIVISIÓN

Celaá ha indicado que en este momento hay «una división de la sociedad catalana, entre los que piensan de una manera y los que piensan de otra» y «siendo Cataluña plural y una sociedad diversa, corresponde a una parte de Cataluña hablar con la otra» y el presidente de la Generalitat es «quien tiene que impulsar ese diálogo».

La portavoz del Gobierno central ha señalado que comparte «absolutamente» las últimas declaraciones de la expresidenta del Parlament de Cataluña, Carme Forcadell, que ha admitido que quizá los políticos independentistas catalanes no tuvieron «empatía» con los catalanes no separatistas.

«Ella misma es la que lo afirma», ha apuntado Celaá, que ha considerado que «parte de la situación lamentable que se está viviendo es porque a quien correspondía velar por los intereses y por el Gobierno de todos los catalanes, sean independentistas o no, no ha atendido más que a una de las partes».

CONVOCATORIA ELECTORAL ELECCIONES

La portavoz del Gobierno de la nación ha comentado que «no había otro» momento para convocar elecciones generales el próximo 10 de noviembre y «cada día los hechos nos dan más la razón de que no se pudo constituir un gobierno en julio».

Según ha esgrimido, así se constata por el «giro político de Ciudadanos», que dice ahora que «no va a bloquear, luego, bloqueaba», así como por las «visiones y valoraciones» de Unidas Podemos respecto a la sentencia del procés y por la posición del Partido Popular «y los hechos ocurridos en Cataluña».

A su entender, «se podría haber formado un gobierno, sí, cualquier gobierno, pero el gobierno que necesita España, un Gobierno coherente, sólido, decente, ese no se podía haber constituido en julio».

Celaá ha instado a «abandonar de una vez el bucle de la melancolía» y a asumir que lo que hay «es lo que nos corresponde gestionar y lo que vamos a hacer».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cs pide a las administraciones personarse para que los «violentos» paguen los desperfectos
Santander guarda un minuto de silencio por la mujer asesinada en Granada

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios