Sánchez «entiende» la cuarentena para españoles impuesta por Francia como medida de reciprocidad
Defiende que las recomendaciones de la CE sobre turismo «no son contradictorias» con las medidas impulsadas por España
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que entiende «perfectamente» que Francia haya decidido aplicar una cuarentena obligatoria de 14 días a todos los turistas españoles que ingresen al país, actuando de forma recíproca a la medida adoptada por el Ejecutivo español.
«Hemos tenido interlocución con Francia en todo momento y tuve la ocasión de intercambiar mensajes con el presidente Macron. Entiendo perfectamente esa medida de reciprocidad. Desde luego, desde otro punto de vista no tiene ningún otro significado», ha explicado Sánchez este sábado en rueda de prensa desde la Moncloa, tras defender que la cuarentena a personas que llegan del extranjero a España se ha adoptado para extremar la «precaución», recordando que esta medida es de obligado cumplimiento para viajeros internacionales y para los nacionales que retornen al país.
Sánchez ha recordado que otros países de la Unión Europea, como Alemania también aplican medidas de cuarentena a determinados países y a otros no.
Sobre las posibles discrepancias dentro de la Comisión Europea sobre las medidas adoptadas por España en cuanto a la cuarentena de viajeros, Sánchez ha recalcado que el Gobierno español ha participado en las recomendaciones de la Comisión y ha defendido que «son complementarias no contradictorias» con lo que está poniendo en marcha el Ejecutivo.
«Hemos liderado la petición de dar una solución común para que podamos tener turistas extranjeros bajo la certeza de que no sufren contagios y puedan disfrutar de nuestras playas, nuestros paisajes y en definitiva de nuestro país», ha recalcado Sánchez.
Este miércoles, la Comisión Europea (CE) hizo púbicas sus recomendaciones sobre el turismo ante la pandemia, abogando por el establecimiento de corredores seguros entre países con situaciones epidemiológicas similares, dentro de un plan de tres fases para reactivar el sector turístico.
Bruselas no ve necesario recomendar cuarentenas generalizadas para los europeos que viajen de un Estado miembro a otro porque asume que los corredores que se abran será entre regiones y países con situaciones similares a nivel sanitario y de protección.
Durante su intervención, el presidente ha insistido en el papel clave que juega el turismo como sector, advirtiendo de que «no se puede hablar de recuperación económica con rotundidad» sin él, pero también subrayando que es necesario que los turistas que venga a España tengan las garantías de seguridad y salud.
«Debemos recuperar la normalidad sanitaria cuanto antes para poder relanzar nuestra actividad de oferta turística», ha incidido Sánchez, quien ha agregado que si hay precipitación y se da «un paso en falso», se podría «poner en riesgo» la confianza y la seguridad que ofrece España y que ha costado décadas lograr.