Sánchez aborda con el primer ministro marroquí oportunidades para empresas españolas de cara al Mundial 2030

RABAT, 21 (De la enviada especial de EUROPA PRESS, Leyre Guijo)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha discutido con el primer ministro marroquí, Aziz Ajanuch, sobre las oportunidades para las empresas españolas en el marco de los proyectos de infraestructuras que Marruecos deberá acometer de cara a la celebración del Mundial de Fútbol 2030 junto con España y Portugal.

Este ha sido uno de los temas tratados durante las más de dos horas de reunión que han mantenido ambos en el marco de la visita oficial que realiza Sánchez a invitación de Mohamed VI.

Sánchez ha sido recibido en el aeropuerto por el primer ministro, con el que ha mantenido luego una reunión y a continuación un almuerzo, ofrecido en su honor por el rey pero presidido por Ajanuch como es la costumbre.

El encuentro ha permitido, entre otras cosas, hablar de la organización del Mundial de Fútbol 2030 y más en concreto de los proyectos de infraestructuras que serán necesarios en el reino alauí, han informado fuentes gubernamentales.

En este sentido, fuentes gubernamentales han destacado las oportunidades que se abren para las empresas españolas, que están «muy bien situadas» para optar a hacerse con algunos proyectos, como la red regional de ferrocarriles.

El presidente y Ajanuch también han tenido ocasión de hablar de la «magnífica cooperación y coordinación» que hay entre los dos países en materia de seguridad, y más en concreto, en la lucha antiterrorista y contra las redes de migración irregular y tráfico de seres humanos.

Por otra parte, según las fuentes, los dos mandatarios han aprovechado para hacer un repaso a la situación internacional, con especial atención al conflicto en Gaza.

En este sentido, han indicado que «Marruecos valora muy positivamente la valiente posición» mantenida por España desde que se produjo el ataque de Hamás contra Israel el pasado 7 de octubre y la posterior ofensiva militar israelí en la Franja.

Sánchez tiene previsto reunirse ahora con el monarca alauí, quien no le recibió durante si viaje a Rabat de hace un año con motivo de la Reunión de Alto Nivel (RAN) al encontrarse fuera de Marruecos, pero invitó al presidente a una próxima visita, que se ha concretado ahora.

En Moncloa ponen de relieve el gesto de Mohamed VI para con el presidente, ya que le ha abierto las puertas del palacio de huéspedes, algo que ocurre en muy contadas ocasiones, para su estancia de unas horas en Rabat.

Ya en 2022, cuando se produjo la reunión entre ambos que selló el fin de la crisis diplomática tras el respaldo de España al plan de autonomía marroquí para el Sáhara, Sánchez se había alojado en estas dependencias. Entonces, Mohamed VI le invitó a la cena de ruptura del ayuno por el Ramadán.

De aquella reunión salió una hoja de ruta que en el Gobierno aseguran que sigue plenamente vigente y que ha permitido el excelente estado de las relaciones en la actualidad. Con todo, aún quedan cuestiones pendientes de materializarse, la más importante de todas ellas por la simbología que tiene es la reapertura de la aduana de Melilla, cerrada por Marruecos de forma unilateral en 2018, y la apertura de una nueva en Ceuta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PSOE y Sumar acuerdan reducir vuelos de menos de 2,5 horas que no conecten con rutas internacionales
Partidos de la oposición en Melilla reclaman a Sánchez que pida a Marruecos la reapertura de la frontera

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios