Top Top of page

S&P avisa de que las CCAA pueden verse sometidas a mayor presión presupuestaria con los tipos al alza

La agencia de calificación S&P Global ratings estima que, en un escenario de tipos de interés al alza, las comunidades autónomas españolas pueden verse sometidas a una mayor presión presupuestaria, dados los altos niveles de déficit y deuda.

No obstante, la agencia de calificación señala en su informe publicado este viernes que las comunidades actualmente se ven beneficiadas por costes medios de financiación muy bajos, resultado de años de bajos tipos de interés en la zona euro.

«Esto se debe al favorable entorno de tipos de interés en la zona del euro durante los últimos años, así como a la disponibilidad de financiación del Gobierno central a tipos de interés comparables a los de la deuda soberana», se explica en el informe.

No obtante, desde la agencia de calificación han advertido sobre los déficits previstos, comparativamente grandes, y los elevados niveles de la deuda, que pondrían «a prueba» los presupuestos en un escenario de tipos materialmente más altos.

LAS REGIONES FRANCESAS, MÁS FUERTES

De su lado, el estudio refleja que las regiones francesas parecen «más fuertes» que sus homólogas españolas, debido sobre todo a unos niveles de deuda mucho más bajos, un vencimiento medio de la deuda más largo, un coste medio de la deuda más bajo y una proyección de déficits mucho menores. Aun así, S&P avisa de que las regiones francesas están comparativamente menos protegidas, debido a su dependencia de la deuda a tipo fijo.

En general, las previsiones de la agencia de calificación para 2023-2025 sugiere que la tensión derivada de la subida de los tipos de interés no bastaría por sí sola para cambiar fundamentalmente la trayectoria de la deuda de las regiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diputados reciben replicas de fetos humanos en un sobre en protesta por la aprobación de la ley de aborto
El Gobierno, sobre reformar la financiación: «Un extremeño tiene que tener los mismos servicios que un vasco o catalán»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios