Sémper cree que Sánchez se aprovechará de la «convulsión» de ERC y Junts por la cercanía de elecciones en Cataluña

El vicesecretario de Cultura y Sociedad Abierta del Partido Popular, Borja Sémper, ha advertido este lunes de que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se aprovechará de cara a su investidura de la «convulsión» que viven ERC y Junts por la cercanía de las elecciones catalanas.

En una entrevista en Onda Vasca, recogida por Europa Press, el dirigente popular ha sostenido que Sánchez se beneficiará de que los partidos independentistas afronten un periodo electoral con elecciones anticipadas en 2024 o en su caso en 2025, ya que ERC y Junts se están «midiendo» entre ellos.

Para el vicesecretario de Cultura popular , a ERC le ha supuesto un «menoscabo electoral» estar «cerca de Sánchez», lo que he llevado a que las formaciones nacionalistas catalanas se acusen de ser «Botifler», término utilizado como apodo contra los borbónicos o felipistas durante la Guerra de Sucesión Española.

Asimismo, ha acusado al presidente del Gobierno en funciones de estar dispuesto a «cualquier cosa» con tal de «mantener el poder». Por ello, ha alertado de que el «drama» de las negociaciones pasará, según Sémper, por «quién engaña a quién», y «quién consigue convencer a quién».

LA PROPUESTA DE URKULLU, ELECTORALISTA

Preguntado por la propuesta del Lehendakari, Iñigo Urkullu, de debatir una reforma del encaje territorial, Sémper ha explicado que a pesar de que ahora vive en Madrid, tiene una «experiencia larga» en Euskadi que le permite saber que el PNV habla de nuevo del «derecho a decidir» cuando se acercan elecciones autonómicas.

«Todo esto que nos decía Urkullu en el artículo, en este medio de comunicación, volverá a meterse en el cajón después de las elecciones autonómicas», ha sostenido el dirigente del PP, añadiendo que «todo lo que dice» Urkullu «no es nuevo».

Sémper ve en la propuesta del Lehendakari un «juego político» de cara al año electoral que viene en 2024, ya que el PNV viene de una «situación incómoda» electoral en el País Vasco.

«El Partido Nacionalista Vasco está en pánico. Tiene una situación incómoda electoral en Euskadi. Porque estar cerca de Sánchez le ha perjudicado electoralmente. Porque la referencia en Madrid ha dejado de ser el Partido Nacionalista Vasco y la referencia ahora es Bildu», ha agregado, señalando otros factores como la demografía o el desgaste de la gestión.

RECHAZA QUE SEA «BISOÑO» UN GRAN ACUERDO CON PSOE

Sémper ha vuelto a resaltar la necesidad de un «gran acuerdo» entre PP y PSOE como ocurre en otros países de la Unión Europea, rechazando la idea de que acordar «grandes de temas de gestión» sea «bisoño».

Así lo ha asegurado tras ser cuestionado sobre las palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien en un acto con Alberto Núñez Feijóo celebrado el jueves apuntaló que ve «bisoño» buscar el apoyo de Sánchez para una investidura del PP.

«Alguien puede pensar que somos bisoños haciendo un planteamiento de estabilidad a Pedro Sánchez», ha admitido el vicesecretario de Cultura popular , manifestante no obstante que la política española afronta un escenario complicado que se podría haber solventado si «hubiera grandeza». «Hay mucho político y poco estadista», ha zanjado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CSIF muestra su preocupación por la sostenibilidad de la Administración tras destruir puestos en agosto
Moncloa se desmarca del viaje de Díaz a Bruselas para reunirse con Puigdemont y dice que va en nombre de Sumar

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios