Sólo faltan 13 senadores por acreditarse para tomar posesión en la constitución del Senado el martes

Sólo faltan 13 senadores por acreditarse como parlamentarios de la XIV legislatura y poder tomar posesión del escaño en la constitución del Senado el próximo martes. En concreto, han completado el papeleo 252 de los 265 senadores que compondrán la Cámara alta.

El plazo para presentar la credencial como senador comenzó al día siguiente de las elecciones del diez de noviembre. El primero en hacerlo fue el senador autonómico de Navarra, Koldo Martínez, de Geroa Bai, que por este motivo será quien abra la sesión del martes.

Los parlamentarios deben presentar las actas que les acreditan como senadores electos (208) o autonómicos (57) y completar además la declaración de bienes y rentas y la de actividades.

La sesión del martes, de constitución del Senado, servirá para elegir a la nueva Mesa que dirigirá la institución y en la que se prevé que repita como presidente el socialista Manuel Cruz. Los socialistas contarán con cuatro puestos en la Mesa y el PP, con los otros tres, a la espera de que alguna negociación reparta uno de estos puestos con otros partidos.

Pero además, el martes tendrá lugar el acto protocolario de la toma de posesión del escaño, en la que los senadores salen a la tribunal del Antiguo Salón de Plenos y ante la Constitución y el presidente del Senado, juran o prometen el cargo.

El Reglamento del Senado permite a sus señorías tomar posesión del escaño ante notario y evitarse el juramento o promesa ante el hemiciclo, y es algo que ocurre habitualmente en todas las legislaturas. Sin embargo, la inmensa mayoría prefiere seguir la tradición de salir al estrado.

A partir del martes, lo senadores podrán cobrar la nómina que les corresponde, aunque el sueldo lo empezaron a generar al día siguiente de las elecciones del 10 de noviembre. Es decir, ingresarán lo correspondiente a los 20 días de noviembre y el mes de diciembre.

Los senadores tienen una asignación básica de 2.981,9 euros mensuales (14 pagas), a los que se suman un complemento de 1.919,63 euros para los senadores de fuera de Madrid y de 915,47 para los electos o designados por la Comunidad de Madrid. O sea, 4.901,53 para los primeros y 3.897,37 euros para los segundos. Es un sueldo base, porque a esta cantidad se suman otra serie de complementos si se es miembro de la Mesa del Senado, de las mesas de las comisiones o se tiene alguna portavocía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Feijóo señala que el PP de Madrid hizo «lo que en conciencia creía que tenía que hacer» con Ortega Smith
Ipsen, Janssen y Fundación Real Madrid se unen en Que no te pille fuera de juego , contra el cáncer de próstata

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios