Silva no ve «reproche» legal en la actuación de Educación en el caso de El Pedregal
El consejero de Educación, Sergio Silva (PP), no ve «reproche» legal en la actuación de su departamento en el caso del colegio de El Pedregal de Castro Urdiales, en el que, tras el anuncio de cierre, se está «arbitrando» la escolarización de sus alumnos en otros centros del municipio.
«Nosotros (la Consejería) creemos que estamos actuando dentro del marco legal», ha defendido Silva después de que la Asociación de Madres y Padres (AMPA) de El Pedregal haya anunciado que estudia la posibilidad de emprender «acciones legales» si no fructifica el «diálogo» que está tratando de promover tanto con Educación como con la Fundación Barquín Hermoso para que no se cierre el centro escolar.
El consejero ha insistido en que no ha habido una decisión de Educación de cerrar un colegio público, como El Pedregal, «como tantas veces vengo oyendo estos días», sino que lo que hace su departamento es «adaptarse a una situación sobrevenida donde un edificio que no es propiedad de la Consejería de Educación vuelve a su propietario y nosotros tenemos que actuar en función de eso».
Tras el anuncio de cierre, se está trabajando desde Educación en la escolarización de los alumnos de El Pedregal en otros centros del municipio.
«Estamos hablando de un procedimiento de escolarización que es algo, entre comillas, ordinario. Nosotros lo que hemos hecho es arbitrar toda la escolarización para el curso siguiente, en las fechas que corresponden, que es el mes de abril del curso anterior, es decir, ahora», ha afirmado el consejero.
Ha asegurado que la Consejería trabaja en ello «de una manera planificada, con información dirigida a las familias» y dándoles un «trato especial, sabiendo que es una situación para ellos complicada y no deseada». «Tampoco para nosotros es deseada», ha dicho.
Además, el consejero ha vuelto a negar que por parte de Educación haya, como afirman desde el AMPA, falta de diálogo con las familias.
Silva ha insistido en que él y la directora general de Centros e Infraestructuras Educativas, Reyes Mantilla, «lo primero que hicieron» en este caso fue reunirse personalmente con representantes del AMPA y también con el equipo directivo.
Además, ha señalado que el pasado lunes en el Pleno pudo dirigirse a las familias que acudieron a presenciar su respuesta sobre el tema.
«Vuelvo a respetar esa opinión de que no hay diálogo, pero nosotros nos hemos reunido ya y mantenemos un canal de comunicación abierto con las familias y con toda la comunidad educativa. Por lo tanto, no comparto que no haya diálogo», ha insistido.
Sobre la reunión que le ha solicitado el AMPA para el 21 de abril, el consejero ha señalado que «no tiene inconveniente en sentarse otra vez» con los representantes de las familias, pero el día que han planteado «espera tener bastante comprometida la agenda con temas de infraestructuras».
Silva ha realizado estas declaraciones, a preguntas de los periodistas, tras presentar en rueda de prensa el Encuentro de Primavera de la Joven Orquesta Sinfónica de Cantabria (JOSCAN).