Top Top of page

Trabajo citará a agentes sociales en próximas semanas para avanzar en un texto formal de reducción de jornada

Reformará el Estatuto de los Trabajadores para adecuarlo al siglo XXI en un «tiempo razonable»

El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, ha asegurado que «en las próximas semanas» se convocará a los agentes sociales para avanzar en un «texto formal» para la reducción de la jornada laboral y para reformar también el Estatuto del Trabajador para adaptarlo al siglo XXI, algo que quieren llevar acabo en un tiempo «razonable».

«Queremos ya dar un impulso definitivo a una medida que ya está siendo muy trabajada», ha indicado Pérez Rey en relación a la reducción de la jornada laboral, una medida que se está negociando con sindicatos y patronal, con el objetivo de llevar el tiempo de trabajo de las 40 horas semanales a las 37,5 horas para 2025 sin merma salarial.

En relación a si la reforma del Estatuto del Trabajador se abordará este 2024, Pérez Rey ha recordado que es uno de los compromisos del Gobierno de coalición «más importantes», junto con la reducción de la jornada, por lo que se va a llevar a cabo en un «tiempo razonable», que es lo necesario para «hacer una obra legislativa de ese tamaño».

«Estamos hablando seguramente de la norma más importante de todas las que regulan el mercado de trabajo y que requiere sosiego, tiempo e incorporación», ha recalcado el número dos de Yolanda Díaz, por lo que ha pedido tiempo.

De igual manera, ha defendido que se ha avanzado «mucho» en relación a la reforma del Estatuto, a través de la reforma laboral, la ley rider o la ley de trabajo a domicilio, que son buena parte de las reformas que se incorporarán a este nuevo Estatuto del Trabajador del siglo XXI.

Así, ha señalado que a este nuevo estatuto hay que sumarle otras reformas que Trabajo quiere realizar en relación al despido, permisos, la democratización de las empresas o la propia reducción de la jornada de trabajo, así como las reformas para hacer frente a la transición tecnológica y verde.

«Ese será el molde final de toda una serie de reformas parciales que ya se han realizado en buena medida», ha expuesto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Podemos urge al PSOE a cumplir su compromiso de suspender los desahucios hipotecarios hasta 2028
Muere una mujer de 73 años como consecuencia del choque múltiple en la S-10

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios