Sercobe logra una licitación de 4,1 millones para empresas españolas para la iluminación de Fez (Marruecos)


La Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo (Sercobe) ha sido designada por las autoridades marroquíes, en coordinación con las españolas, para implementar un programa de eficiencia energética que consiste en la iluminación de la ciudad de Fez.

La estimación administrativa de esta primera fase es de más de 4,1 millones de euros sin IVA, lo que equivale aproximadamente a 62, millones de dirhams sin IVA, que es el importe que aparece en dirhams en el portal de contratación pública.

No obstante, la moneda de la licitación es el euro, tal y coma se indica en el artículo 14 del reglamento de consulta (RC). La apertura de las plicas esta prevista que tenga lugar el 23 de julio de 2024 a las ll horas en la sede de la Comuna de Fez (Marruecos).

Siguiendo con la labor de Sercobe, en su misión de apoyar la industria española, se presenta esta oportunidad para las fabricantes e instaladores españoles de iluminación que están llamados a participar en esta iniciativa.

Este proyecto ha sido posible par la colaboración entre Sercobe y el ayuntamiento de Fez que acaba de lanzar una licitación restringida a empresas españolas para la realización de la primera fase de su programa de eficiencia energética del alumbrado público de la ciudad.

El proyecto esta financiado a cargo de las fondos del Programa de Conversión de la Deuda Exterior del Reino de Marruecos frente al Reino de España en ámbitos de Inversión Pública, lo que hace que sea una iniciativa emblemática en el marco de la nueva etapa abierta en las relaciones entre las dos países.

Este contrato en Marruecos fue presentado por Sercobe en la Asamblea General celebrada la semana pasada, en la que se dieron a conocer las datos del sector de Bienes de Equipo en 2023.

El sector volvió a ser el principal exportador de la economía española con una cifra de negocio en el exterior de 49.402 millones euros (incremento del 4%). Las empresas de Bienes de Equipo facturaron 74.194 millones, lo que supuso un incremento del 4% sobre el año anterior.

Por su parte, las importaciones ascendieron a 65.511 millones en 2022 y el empleo creció un 7,7% sobre el año 2022.

«Estos datos demuestran que el sector esta resistiendo muy bien el impacto de la inflación, los tipos de interés y las tensiones geopolíticas que afronta el mundo», ha destacado Sercobe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

IU exige que el CIS pregunte en sus sondeos sobre la monarquía y Podemos carga contra la Corona
Puigdemont responde a Le Pen que plantará cara a intentos de impedirle la libertad de movimientos

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios