Óscar Puente confirma que el crédito de 750 millones a Marruecos es para apoyar la oferta de CAF


El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha confirmado que el crédito de España a Marruecos de 750 millones de euros va asociado al contrato que se ha licitado en ese país para fabricar nuevos trenes, en el que compite la vasca CAF.

Durante su intervención en una comisión de Transportes en el Congreso de los Diputados, el ministro ha defendido este tipo de medidas frente a las críticas del PP que insinuaban que se le da 750 millones a Marruecos «mientras no hay trenes para Extremadura».

Puente ha respondido que este crédito puede dar lugar a una importante entrada de ingresos en España y al mantenimiento o creación de empleo industrial en las fábricas españolas, en el caso de que CAF se haga finalmente con el contrato.

«Les voy a explicar cómo se compite en el mundo cuando lo que se quiere es vender trenes fuera de España, sobre todo en países que están en desarrollo, que tienen problemas de financiación, que tienen planes importantes de expansión de sus infraestructuras y que quieren modernizarse», ha dicho el ministro a los representantes del PP.

Puente ha explicado que España compite contra otros países como China, Corea, Francia o Alemania en la fabricación de trenes para otros países, por un lado con una oferta de una empresa a buen precio y, por otro lado, con una oferta de financiación, lo que explica este préstamo a Marruecos.

«Colocamos una parte de nuestra deuda a un tercero y conseguimos que ese tercero nos compre material ferroviario y, por tanto, suponga un ingreso para nuestro país y un importante mantenimiento o creación de empleo en nuestras fábricas», ha justificado.

Solo CAF y Hyundai han superado una nueva fase en la licitación lanzada por Marruecos para elegir al fabricante de 150 trenes regionales y de cercanías, tras haberse excluido ya del concurso a Talgo, Alstom y la china CRRC.

El fabricante con sede en Beasain (Guipúzcoa) continúa de esta forma en el proceso en competencia con la surcoreana Hyundai Rotem para los lotes de 40 trenes interurbanos, 60 trenes lanzadera rápidos (TNR) y 50 trenes regionales RER (Réseau Express Régional).

Un primer lote de otros 18 trenes de alta velocidad de este megacontrato de 168 unidades ya lo ganó la francesa Alstom el año pasado, pero la Oficina Nacional del Ferrocarril marroquí (ONCF) la ha descartado para los siguientes lotes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

B&B Hotels abre un nuevo hotel en Tres Cantos (Madrid) y ya suma 58 establecimientos en España
María Guardiola presidirá la Comisión de Política de Cohesión y Presupuesto del Comité Europeo de las Regiones

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios