SATSE denuncia que la ley de ratios enfermeras no avanza en el Congreso
El Sindicato de Enfermería (SATSE) ha denunciado este viernes que la tramitación de la proposición de ley de ratios enfermeras no avanza en el Congreso de los Diputados y «sigue pendiente» de la presentación de las enmiendas parciales por parte de los partidos políticos.
SATSE señala que, tras su toma en consideración el pasado mes de diciembre, la proposición de ley debería haber iniciado su debate en la Comisión de Sanidad tras la presentación de las enmiendas parciales por parte de los grupos parlamentarios. «No obstante, desde el 12 de febrero se suceden todas las semanas prorrogas al plazo habilitado, con lo que la norma no avanza en su tramitación parlamentaria», apuntan desde el Sindicato.
De este modo, recuerda que, en la pasada legislatura, esta norma sufrió un total de 83 prórrogas que impidieron que, finalmente, fuesen discutidas las enmiendas parciales que presentaron los grupos parlamentarios. «No se comprende que, conociendo todos los partidos el texto de la Proposición de ley desde la pasada legislatura, vuelvan a necesitar más y más tiempo para volver a presentar sus enmiendas», indica.
AVANCES EN OTROS PAÍSES
El Sindicato subraya que esta situación difiere a la que se registra en parlamentos estatales de otros países «donde se alcanzan acuerdos entre los distintos partidos políticos en favor de un interés común y general, como es la mejora de la atención a los pacientes en sus respectivos sistemas sanitarios y las condiciones de trabajo de las enfermeras».
En este punto, SATSE pone el ejemplo del reciente visto bueno del Parlamento de Victoria (Australia) a la reforma de su Ley de Atención Segura al Paciente que establece una ratio de enfermeras por persona en los centros sanitarios. Esta norma fue aprobada en 2015 y ahora se va a mejorar para posibilitar que haya más enfermeras y matronas en los diferentes turnos a largo de todo el día, apunta el Sindicato.
Asimismo, señala que la Asamblea Nacional de Francia, por su parte, ha aprobado, por unanimidad, una proyecto de ley «multipartidista» destinado a reformar la profesión y mejorar las ratios existentes, dado que las anteriores legislaciones se han quedado «obsoletas» y no dan respuesta a la realidad actual de las condiciones laborales y profesionales de las enfermeras.
Por todo ello, el Sindicato advierte que, como ya hizo en la pasada legislatura, impulsará «todo tipo de acciones de presión y movilización» si constata que, transcurrido un plazo razonable, los partidos políticos siguen alargando el tiempo «en lugar de asumir su responsabilidad, en este caso legislativa, para mejorar la atención sanitaria y cuidados a las personas y acabar con la sobrecarga laboral de las enfermeras».