Top Top of page

Santano (Transportes) cree que el tándem entre infraestructuras y turismo contribuye al desarrollo


Cierra el Tourism & Economy Summit junto a Lagé (Turisme) y Sánchez (Paradores)

BARCELONA, 3

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha subrayado que el tándem entre infraestructuras y turismo «ha contribuido de una manera definitiva al desarrollo» de España.

Lo ha dicho este jueves en Barcelona en la clausura del Tourism & Economy Summit , un congreso que ha abordado el turismo resiliente y sostenible y ha debatido sobre la propuesta de las grandes ciudades.

En la clausura también han participado la directora general de Turisme de Catalunya, Cristina Lagé, y la presidenta del comité organizador del evento y consejera delegada de Paradores, Raquel Sánchez.

Para Santano, España es «campeón del mundo en infraestructuras» y ha analizado que los aeropuertos son la primera toma de contacto para el 80% de los turistas que llegan al país.

«Nos queda mucho que mejorar, tenemos que ser autocríticos, es la única manera de avanzar», ha valorado Santano, que ha apostado por seguir invirtiendo en Rodalies y en digitalización.

Por su parte, Lagé ha reivindicado el papel de las instituciones para «marcar el camino, y en el turismo más que nunca» con el objetivo de ensalzar y aprovechar sus virtudes, ya que, en sus palabras, es un sector económico que ha llegado para quedarse.

«El turismo es una industria y, como industria, lo mejor que podemos hacer es gestionarla», ha sostenido, además de defender que es imprescindible, textualmente, que la gobernanza en materia de turismo sea clara y contundente.

De este modo, ha hecho un llamamiento a «dejar claras las reglas del juego» por parte de la Administración y ha destacado su valor como herramienta de democratización de la sociedad.

«INYECCIÓN DE OPTIMISMO»

Sánchez ha celebrado que el congreso ha sido una «inyección de optimismo» para el sector, ya que ha servido para reivindicar que España es líder en la recepción de turistas y referente en la aplicación de un nuevo modelo más sostenible y resiliente.

«Es evidente que el turismo va a seguir siendo en nuestro país un motor de progreso y un motor económico», ha señalado tras decir que se debe trabajar en que el retorno que producen los visitantes no genere rechazo a los residentes del territorio.

En este sentido, ha aceptado que «no todo es positivo», pero ha asegurado que el sector ya tiene externalidades identificadas que se deben abordar, al tiempo que ha abogado por la colaboración público-privada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El CNIO recibe la Acreditación Centros de la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer
Una empresa agrícola de Puerto Rico importa el modelo de Cultesa para mejorar el cultivo del plátano

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios