Top Top of page

El Congreso rechaza dejar el salario mínimo en 773 euros al mes en 2019, como proponía el PP

El Pleno del Congreso ha rechazado este jueves el intento del PP de limitar la subida del salario mínimo a 773 euros al mes para el próximo año 2019, frente a los 900 euros pactados por el Gobierno con Unidos Podemos.

Los populares únicamente han encontrado el respaldo del diputado de Foro Asturias, mientras que PSOE, Unidos Podemos, Esquerra Republicana, PDeCAT, PNV, Compromís, EH-Bildu, Nueva Canarias y Coalición Canaria han votado en contra. Ciudadanos y UPN han optado por la abstención.

La propuesta de los populares se contenía en una enmienda a la totalidad con la que el PP buscaba tumbar una proposición de ley de En Comú Podem para subir el salario mínimo y establecer una senda de subidas hasta los 950 euros en 2020. La iniciativa se registró en septiembre de 2016, hace ya dos años y dos meses, y no ha celebrado su debate de totalidad hasta ahora al haber pasado por más de 50 prórrogas para presentar enmiendas.

Con su propuesta, el PP se remitía al acuerdo que el Gobierno de Mariano Rajoy firmó en diciembre de 2017 con los agentes sociales, en el que se defendía un aumento progresivo del salario mínimo pero ligado al crecimiento económico. Según ese acuerdo, que ya se plasmó en los Presupuestos Generales de 2018 que el PP pactó con Ciudadanos y el PNV, el salario mínimo se fijó este año en 736 euros al mes en 14 pagas (10.304 euros al año).

En la enmienda del PP se continuaba con esta senda, estableciendo un aumento del 5% para 2019 para llegar a 773 euros mensuales en 14 pagas y 10.819 euros al año, y un incremento del 10% para 2020 alcanzando así los 850 euros al mes en 14 pagas y 11.901 euros al años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gibraltar celebra el acuerdo del Brexit y subraya que no hay concesiones en soberanía, jurisdicción o control
Arrimadas pide al PSOE no «blanquear» a los que agreden y señalan a servidores públicos en Cataluña

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios