Santander presentará esta semana a la Fiscalía su respuesta al cambio de nombre de calles franquistas
El Ayuntamiento de Santander contestará esta semana a la reclamación de la Fiscalía de Derechos Humanos y Memoria Democrática en la que le daba un mes para cambiar casi una veintena de calles con nombres franquistas.
Así lo ha avanzado este martes, en declaraciones a la prensa, la alcaldesa de Santander, Gema Igual (PP), que ha señalado que en dicha respuesta el Ayuntamiento va «poner al día» a la Fiscalía de «lo que ya se está haciendo» en este tema y cuál será la «hoja de ruta» a partir de ahora.
También el Consistorio se va a «defender» ante la «inactividad» que alegaba el fiscal delegado de Derechos Humanos y Memoria Democrática en Cantabria, Carlos Yáez, en su escrito.
Según ha indicado, el calendario para el cambio de las denominaciones de dichas calles «ya está preparado», si bien la alcaldesa ha preferido «ser respetuosa» y, antes de hacerlo público, comunicárselo a la Fiscalía, es decir, «al revés de como se hizo conmigo», ha apostillado.
Yáñez dio a la alcaldesa un mes de plazo para que el Ayuntamiento cambiara la denominación de casi una veintena de calles con nombres franquistas del callejero.
En concreto, instaba en su reclamación a la alcaldesa a cumplir en el plazo de un mes los acuerdos aprobados por el Pleno municipal en agosto de 2015 y mayo de 2016 y proceda «al cambio inmediato» de la denominación de esas calles del callejero.
En el escrito le advertía a la alcaldesa que, si no cumple, «se ejercitarán las acciones judiciales que se consideren procedentes» e «igualmente, se dará traslado» a la Dirección General competente «para que inicie, si procede, el procedimiento sancionador por una infracción grave de la Ley de Memoria Democrática».
Asimismo, el fiscal censuraba «la inactividad» de la Administración municipal al no ejecutar sus propios acuerdos para el cumplimiento de sus obligaciones en materia de memoria democrática» y entendía que el Ayuntamiento «se ha situado de forma consciente y deliberada en una posición inadmisible de rebeldía frente al cumplimiento de la ley».
Ante esto, la alcaldesa explicó que si hasta ahora no se habían eliminado del callejero los nombres de todas las calles franquistas había sido para «no incomodar» a los vecinos con trámites, si bien, tras el escrito del fiscal aseguró que iba a «cumplir la ley».
Igual ha hecho estas declaraciones antes de la reunión de gerencias de la red de unidades alimentarias de Mercasa, que se celebra en el Palacio de La Magdalena.