Santander destina 1,1 millones de euros en ayudas para impulsar emprendimiento, empleo y el retorno de talento joven


El Ayuntamiento de Santander destinará 1,15 millones de euros en ayudas para la promoción del empleo, el emprendimiento y el retorno del talento joven, dentro de un plan de subvenciones que dan prioridad a la integración de los jóvenes en el mercado laboral.

Así lo ha informado este martes en un comunicado la alcaldesa, Gema Igual, quien ha explicado que la Junta de Gobierno Local aprobó el pasado lunes una nueva convocatoria de subvenciones del programa Santander 30: Crea, Emplea y Retorna , con tres líneas de ayudas que podrán solicitarse una vez que hayan sido publicadas en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).

El programa, «fruto de un proceso en el que se escucha al tejido empresarial y a los jóvenes de Santander», tuvo «muy buena aceptación entre los empresarios» en su edición del año pasado, ha destacado la alcaldesa, que además ha resaltado «la gran celeridad en la tramitación que permite que las ayudas lleguen pronto a sus beneficiarios».

Santander 30 Crea tiene como beneficiarios a autónomos y sociedades que tengan como mínimo un socio con menos de 30 años y que hayan iniciado una nueva actividad entre el 29 de septiembre de 2022 y la fecha de presentación de la solicitud, que deberá formalizarse en el plazo de 20 días desde publicación de la convocatoria en el BOC.

Para los solicitantes con 30 o menos años de edad (35 en el caso de personas con discapacidad), están previstas ayudas de entre 2.000 y 5.000 euros, mientras que para el resto de beneficiarios se subvencionará hasta el 100% de los gastos de inversión y puesta en marcha de la empresa, con un límite máximo de 3.000 euros y una inversión mínima de 1.000.

Entre los gastos e inversiones subvencionables se incluyen conceptos como la adquisición y arrendamiento de inmuebles afectos a la actividad, arrendamiento de local de negocio, maquinaria, herramientas y utillaje así como equipos informáticos y de oficina.

También se subvencionarán inversiones en software, páginas web, plataformas de correo electrónico y desarrollo de aplicaciones, así como realización de estudios o informes estratégicos, así como honorarios, proyectos, licencias, autorizaciones y otros gastos vinculados a las obligaciones formales de constitución y puesta en marcha de la actividad.

En cuanto al programa Santander 30 Emplea , está destinado a empresas y otras entidades con centro de trabajo en Santander que contraten a jóvenes de hasta 30 años de edad (35 en el caso de personas con discapacidad) entre el 1 de diciembre de 2023 y la fecha de presentación de la solicitud, que deberá formalizarse antes del 16 de septiembre de 2024.

La cuantía de las ayudas asciende a 4.000 euros por contrato formalizado, una cantidad que se incrementa a 5.000 euros en el caso de micropymes. En este sentido, la alcaldesa ha resaltado que se otorga prioridad a las micropymes pues, según ha señalado, forman el núcleo principal del tejido empresarial de Santander.

SANTANDER RETORNA

Por lo que respecta al programa Santander 30 Retorna , podrán beneficiarse aquellas personas físicas o jurídicas que cuenten con un centro de trabajo en Santander y contraten a jóvenes retornados a la ciudad entre el 1 de diciembre de 2023 y la fecha de presentación de la solicitud, que deberá formalizarse antes del 16 de septiembre de 2024.

Se concederán ayudas de 5.000 euros por contrato formalizado de jóvenes retornados, que se incrementarán en 1.000 adicionales para las empresas de 10 o menos empleados.

Las solicitudes para optar a las subvenciones deben realizarse a través de la sede electrónica del Ayuntamiento y se resolverán de acuerdo al orden de presentación. En el caso de personas físicas, puede hacerse también de forma presencial en el Registro General.

Los interesados podrán pedir información detallada de forma presencial en el Centro de Iniciativas Empresariales del Barrio Pesquero o a través del correo electrónico adl-autoempleo@santander.es. La convocatoria, las bases reguladoras y los impresos de solicitud se podrán descargar desde las webs del ayuntamiento y de la Agencia de Desarrollo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vox celebra la citación de Begoña Gómez para declarar como investigada: «Tiene que dar explicaciones por este escándalo»
Bareto (Grupo Barbillón) crece con un nuevo restaurante en Caleido y prevé alcanzar los 14 locales en 2024

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios