Santander acogerá en noviembre la reunión de la Red Española de Ciudades Interculturales
Santander acogerá el próximo mes de noviembre la reunión de la Red de Ciudades Interculturales, tras recoger el testigo de manos de su presidente, Jaime Lanaspa, en el encuentro celebrado en Barcelona los días 9 y 10 de abril.
Así lo ha anunciado este domingo en nota de prensa el concejal de Cooperación al Desarrollo, Mateo Echevarría, quien ha recordado que, desde junio de 2024, la ciudad es miembro del programa Intercultural Cities, del Consejo de Europa, cuyo objetivo es apoyar a las ciudades en el desarrollo o revisión de estrategias interculturales para la gestión de la diversidad y la convivencia en sociedades democráticas.
Al respecto, Echevarría ha destacado que es «un orgullo que llevando tan poco tiempo en esta red seamos anfitriones de este evento» y ha hecho hincapié en que se trata de «una magnífica oportunidad para trabajar con otras ciudades en experiencias y buenas prácticas en materia de integración».
Asimismo, ha señalado que la adhesión a esta red supone también la revisión, –con participación de expertos internacionales, personal funcionarial y ciudadanía–, de las políticas que se impulsan en la ciudad desde esta área con una perspectiva intercultural.
Al respecto, el edil ha puesto en valor el trabajo que se lleva a cabo en la ciudad a través de la Oficina de Integración y Cooperación Social (OICOS).
Y es que según ha recordado, casi el 9 por ciento de la población de la ciudad cántabra es inmigrante, por lo que el Ayuntamiento tiene entre sus prioridades «seguir promoviendo la integración de quienes deciden dejar sus países de origen para comenzar una nueva vida en nuestra ciudad», ha finalizado.