Saiz, sobre financiación: «Dar un trato singular a cada comunidad es la mejor forma de cumplir la Constitución»


La ministra reivindica los acuerdos para renovar el CGPJ y «dejar fuera a la ultraderecha» de los principales cargos de la UE

VALENCIA, 26

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migración, Elma Saiz, ha defendido que es necesario «normalizar la complejidad» respecto a la financiación autonómica en un país «diverso y plural» como España: «Dar un trato singular a cada comunidad autónoma es la mejor forma de cumplir el artículo 156 de la Constitución, que garantiza la autonomía financiera con arreglo a los principios de coordinación y solidaridad entre todos los españoles».

Así lo ha manifestado en su intervención en el I Foro Económico y Social del Mediterráneo, donde ha aludido a la financiación autonómica después de que el Gobierno haya abierto la puerta a dar un trato singular a Cataluña.

Por otro lado, Saiz se ha congratulado de los acuerdos alcanzados este pasado martes para el desbloqueo del Consejo General del Poder Judical (CGPJ), entre PSOE y PP, y para la renovación de los altos cargos de la UE entre populares , socialdemócratas y liberales.

Respecto al Poder Judicial, ha destacado que el acuerdo «resuelve una anomalía democrática que duraba ya más de 2.000 días» y que el Gobierno tuvo voluntad de hacerlo «desde el minuto uno», mientras ha señalado que «ha bastado con que la oposición tuviera verdadera voluntad».

«Somos el gobierno del acuerdo. Hablamos y acordamos con todos los grupos salvo con uno: aquel que desde posiciones ultra amenaza cimientos de nuestra convivencia en España y también en Europa», ha remarcado respecto a Vox.

Al hilo, la titular de Inclusión ha resaltado el acuerdo entre las tres familias de la UE para elegir a las personas que ocuparán las principales responsabilidades de la UE en los próximos cinco años, que se ratificará este jueves en el Consejo Europeo en Bruselas.

«Con este acuerdo, Europa deja fuera de los principales cargos a la ultraderecha y deja un mensaje claro de cuáles son sus líneas rojas», ha aseverado.

«COMPLETAREMOS EL CORREDOR MEDITERRÁNEO DE UNA VEZ POR TODAS»

En materia de infraestructuras, Saiz ha reiterado el compromiso del Gobierno de completar el desarrollo del Corredor Mediterráneo, aunque ha asegurado que comprende «el escepticismo de quienes llevan décadas oyendo el mismo mensaje de los responsables públicos». «Tenemos la determinación y los recursos para completar esta infraestructura de una vez por todas y lo vamos a hacer», ha enfatizado.

Tras señalar que el Corredor es «mucho más que una infraestructura», ha destacado el impacto previsto de 12.000 millones de euros en los próximos 30 años y el objetivo de que sea «un factor determinante en la transición ecológica del transporte de mercancías y viajeros» entre Algeciras y Francia y un «motor de desarrollo» de las comunidades bañadas por el Mediterráneo.

Durante su discurso, la ministra ha aludido a otros retos como el cambio climático, sobre el que ha lamentado sus efectos «preocupantes» en zonas afectadas por la escasez de agua. «Ninguna administración, ni empresas, ni ciudadanos pueden permanecer ajenos a este desafíos», ha subrayado, y ha reiterado que el Gobierno destinará en los próximos años más de 2.400 millones de euros a la modernización de más de 700.000 hectáreas de regadíos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Junta reclamará «por todas las vías posibles» al Gobierno que reconduzca su «atropello» sobre el cierre de Almaraz
Alter Enersun crea su comercializadora y se convierte en un grupo energético verticalmente integrado

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios