Top Top of page

Rodríguez dice que el mercado de la vivienda «no se regula solo» y si lo hace, es «voraz» para la ciudadanía


OVIEDO, 27

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha afirmado este jueves que a pesar de lo que aseguran algunos, el mercado de la vivienda «no se regula solo» y si lo hace, «lo hace de una manera voraz para la ciudadanía».

Rodríguez, en vista a una obra de rehabilitación de viviendas en Avilés, que ha puesto como ejemplo de buena gestión, ha asegurado que el problema de la vivienda solo se resolverá si todas las administraciones son capaces «de acordar, de colaborar, cada uno en el ámbito de sus competencias», y ha puesto en valor la Ley de Vivienda.

Así, ha insistido en que el problema de la vivienda «no tiene una solución única porque es un problema complejo y no existen varitas mágicas, pero lo que no se necesitan son palos en las ruedas».

Ha defendido además la regulación de los alojamientos turísticos y ha celebrado que el Gobierno del Principado esté trabajando en ese sentido. También ha destacado las bondades de las declaraciones de zonas tensionadas para fijar los precios del alquiler conforme al índice de referencia, una medida que dijo que está permitiendo ya en Cataluña ver una reducción de precios.

«Se trata de una medida que beneficia a todas las partes y que contribuye a bajar de manera determinante el precio del alquiler. Así que, muchísimas gracias, presidente, por esa determinación», ha indicado la ministra.

En este sentido, ha insistido en que se trabaja también con medidas para dar garantías a los propietarios desde la Administración Pública. «Lo que no cabe es meter el miedo en el cuerpo para que algunos hagan caja y otros sigan alimentando el discurso del odio», ha dicho.

Rodríguez ha incidido en que el problema en el sector es «el acceso a la vivienda» y no la ocupación, que en España es del 0,06%. «Hoy el problema de la vivienda es de acceso y los que hablan de otra cosa son los mismos que no están actuando para resolver este problema. Ese problema (la ocupación) está ya tipificado en el Código. No lo niego, pero no es el problema de la vivienda», ha asegurado la ministra.

Rodríguez ha destacado que su Ministerio en los últimos años ha dispuesto de más de 250 millones de euros para Asturias en materia de vivienda.

«Esos recursos van a propiciar fundamentalmente rehabilitación, en el caso de esta comunidad autónoma. Un total de 5.237 viviendas de las cuales 600 lo son de nueva construcción y el resto es todo un trabajo de rehabilitación como el que hoy estamos visitando», ha indicado la ministra en declaraciones a los medios en su visita a las obras de rehabilitación de las viviendas del barrio avilesino.

BARBÓN HABLA DE DOS MODELOS DIFERENTES

Por su parte, el presidente del Principado, Adrián Barbón, ha indicado que estas obras de Avilés y la visita de la ministra a las mismas «es un paso importante porque supone la visibilización de un modelo diferente, de una forma diferente de entender el problema de la vivienda».

«El problema de la vivienda es una realidad en toda España y también en Europa. Un problema que se puede enfocar con una doble perspectiva. La primera, aquellos que consideramos que la vivienda es un derecho frente a aquellos que consideran que la vivienda es un negocio y esta es la realidad», ha manifestado Barbón.

Por su parte la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, ha destacado la importancia que esta obra tiene para Avilés y ha destacado que se trata de un barrio que se construyó en el año 53, que por tanto tiene unas viviendas obsoletas y requieren su optimización energética y la accesibilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dancausa (Bankinter): «No tenemos ninguna intención de fusionarnos con nadie»
El Seve Ballesteros agiliza el tránsito de pasajeros con un nuevo Control Automático de Fronteras

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios