Rodríguez avanza que la vivienda social ha pasado del 2,5% al 3,4% del total, con 162.000 inmuebles más
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado este jueves que el parque de vivienda social en España ha pasado de un 2,5% al 3,4% del total, hasta 162.000 viviendas protegidas más en los últimos cinco años, lo que supone un incremento del 35% en términos absolutos.
«Es una magnífica noticia que muestra que nuestras políticas están acortando las distancias con el objetivo marcado de llegar a ese estándar europeo del 9% de parque de vivienda social», ha destacado la ministra en un desayuno informativo organizado por Europa Press.
Según ha recordado Rodríguez, el Gobierno se ha marcado como objetivo solventar la «gran debilidad» de España con respecto al contexto europeo, que es llegar lo antes posible al 9% de parque de vivienda pública, «que garantice que esos desacoples entre la oferta y la demanda no van a propiciar estas crisis de vivienda».
«Nos queda mucho camino por recorrer, pero tenemos seguridad en que lo vamos a conseguir y estamos determinados», ha afirmado la titular de Vivienda.
De acuerdo con las cifras de Vivienda, este incremento de vivienda social al 3,4% ha sido posible gracias a la fuerte inversión pública en vivienda. En 2023 se invirtieron 72,4 euros por habitante, el mejor dato de los últimos 22 años y un 207% más que lo que invertían los gobiernos del PP.
Según la ministra, hay otros indicadores que hacen estar tranquilos al Gobierno y que demuestran que, «a pesar del ruido y del empeño de algunos», España está yendo en la dirección correcta.
Entre ellos, la ministra ha señalado que se ha reducido en 10 puntos el porcentaje de las familias que dedican más del 40% de sus ingresos al pago del alquiler del año 2022 al 2023. Además, ha indicado que la construcción de vivienda nueva en condiciones de asequibilidad y de calidad, se ha recuperado notablemente respecto al año 2023, incrementándose un 22%.