Robles destaca la «dedicación, entrega total y esfuerzo sin precedentes» del Ejército en Valencia por la dana


La AALOG 41 ha atendido a unos 1.700 militares cada día durante el mes en el que han permanecido en la zona afectada por la dana

ZARAGOZA, 5

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha destacado la «dedicación y entrega total» del Ejército durante su despliegue en Valencia tras las inundaciones provocadas por la dana, donde han trabajado más de 30.000 militares.

Robles ha visitado Zaragoza este miércoles para «agradecer personalmente» el esfuerzo realizado por la Agrupación de Apoyo Logístico número 41 en la operación llevada a cabo Valencia. Posteriormente, ha participado en el acto de imposición de condecoraciones a los miembros de la Brigada Aragón I que estuvieron en Líbano.

En Valencia, ha apuntado la ministra de Defensa en declaraciones a los medios de comunicación, «ha sido un despliegue espectacular desde todos los puntos de vista», puesto que se ha provisto de alojamiento, alimentación, servicio de lavandería y aseo e higiene personal, con duchas, a los más de 30.000 militares que han servido en total en la zona afectada.

También ha señalado la atención sanitaria que se ha prestado a los efectivos que han resultado heridos en el marco de la operación y el mantenimiento de vehículos y el aprovisionamiento de material para dotar al personal de recursos, algo que, a su juicio, «se ha superado con nota sobresaliente», dado que se han montado talleres mecánicos, un punto de Inspección Técnica por el que han pasado más de 400 vehículos o varios almacenes para, precisamente, contar con material de respuesta in situ .

«Puedo decir que la participación de las Fuerzas Armadas en Valencia ha sido un orgullo para los militares al poder contribuir a paliar los daños», ha asegurado Robles, quien ha calificado de «admirable y espectacular» su trabajo, además de «un esfuerzo sin precedentes».

También ha reconocido la labor de la Brigada Logística en la pandemia, el temporal Filomena y otras misiones comprometidas en el extranjero.

«El Ejército es una red de seguridad. Cuando todo falla siempre está el Ejército», ha aseverado Robles, que también ha resaltado «un trabajo que muchas veces no se ve, pero que es indispensable y del que nos sentimos muy orgullosos por su eficacia, eficiencia y agilidad».

1.700 ATENCIONES DIARIAS

Los efectivos de la AALOG 41, 93 desplazados hasta allí, han permanecido en la zona afectada por la dana en Valencia durante un mes, desde el 27 de diciembre hasta el 25 de enero encargados de labores de apoyo y abastecimiento al personal, aunque también con capacidad de mantenimiento y transporte. Allí atendían a unos 1.700 militares diarios, aunque en los meses previos –noviembre y diciembre– se llegó a los 3.000.

El jefe del grupo de abastecimiento del AALOG 41 de Zaragoza, el teniente coronel Alberto Zalbabueno, ha explicado que en 48 horas se desplegaron contenedores en la Feria de Valencia para atender a los militares, que inicialmente realizaban turnos de 12 horas.

Zalbabueno ha expresado que cada uno de los contenedores tenía una función, desde lavandería con capacidad para realizar 1.000 lavados de uniformes al día, aseos, frigoríficos, cocinas o cafetería. «Además del trabajo de apoyo al personal en Valencia, capacidad de mantenimiento y transporte, toda la alimentación de los militares desplegados en la Feria, así como en Silla y L Alquería se ha gestionado desde Zaragoza», ha contado.

El centro de abastecimiento de la AALOG 41 es el que, normalmente, da servicio a todas las unidades que se desplazan al campo de maniobras de San Gregorio y alrededores y, por tanto, «el Ejército determinó que éramos el medio más rápido y más ágil para alimentar al personal desplegado tan rápidamente en la emergencia», ha indicado el teniente coronel.

Dada la situación de Valencia, Zalbabueno ha detallado que desde el grupo de abastecimiento de la AALOG 41 se han asumido competencias propias de las unidades –como elaborar los menús, lotear y realizar los pedidos–. «Ellos solo tenían que decirnos qué necesitaban para los próximos cinco días y para cuanta gente. Nosotros hacíamos las gestiones con proveedores para que la comida llegase allí y solo tuviesen que repartirlo y cocinar esa comida», ha relatado.

Así, el teniente coronel ha cifrado en 12,75 euros el precio del desayuno, comida y cena de cada militar al día, incluyendo comida caliente. En total, la facturación en esta operación ha superado los dos millones de euros, por encima de la registrada en cualquier año anterior, ya que, por ejemplo, hasta octubre de 2024 escasamente alcanzó un millón; y en 2022 y 2023 se quedó en 1,5 millones.

La misión de la AALOG 41, con sede principal en Zaragoza, es generar las organizaciones logísticas que la estructura operativa demande, complementar las capacidades logísticas de nivel Brigada e inferior y ejecutar los apoyos en las funciones logísticas de abastecimiento, mantenimiento y transporte. En la actualidad, depende de la Brigada Logística, cuyo Cuartel General se encuentra también en la capital aragonesa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botín pide pensar en las pymes y los autónomos a la hora de reducir la jornada laboral
Alcalde de Algeciras (PP) estudia medidas legales por «las mentiras y bulos» del PSOE sobre presuntos acosos a mujeres

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios