Riba (ERC) pide a Sánchez poner «tantos esfuerzos» con el catalán en la UE como con Teresa Ribera


También le reclama que España frene «inmediatamente» el acuerdo Mercosur en el Consejo

BARCELONA, 22

La eurodiputada de ERC, Diana Riba, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ponga «tantos esfuerzos» en la oficialidad del catalán en las instituciones europeas como los puso para lograr tener a su entonces vicepresidenta tercera Teresa Ribera como comisaria de Competencia de la Comisión Europea (CE).

«Cuando tienes voluntad política, le pones toda la fuerza, consigues lo que quieres. Y nosotros queremos ver a este Sánchez defendiendo el catalán», ha subrayado Riba en una entrevista con Europa Press, y ha reclamado que el presidente del Gobierno utilice todas sus cartas para lograrlo.

Ha sostenido que no debería de haber debate sobre la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego, ya que son lenguas cooficiales en España, y ha añadido que hay debate «porque hay unas fuerzas políticas que sin ningún tipo de sentido se están poniendo en contra», tras lo que ha señalado directamente al PP.

La eurodiputada republicana ha afirmado que el inicio de la legislatura europea es un buen momento para llegar a acuerdos: «Ya se nos está acabando el inicio de legislatura, por tanto, de aquí al verano deberíamos de tener claramente una respuesta, sino será muy difícil», una fecha que coincide con el final de la presidencia rotatoria de Polonia del Consejo de la UE.

MERCOSUR

Riba también le ha reclamado a Pedro Sánchez que España frene «inmediatamente» el acuerdo de Mercosur como Estado miembro en el Consejo Europeo, ya que considera que pone en peligro la soberanía alimentaria europea.

Ha asegurado que desde que se hizo público el contenido del pacto se ha alejado la posibilidad de que prospere, ya que deberá ser ratificado por el Consejo Europeo, el Parlamento Europeo (PE) y los parlamentos nacionales de los Estados miembros, y ha añadido que hay una mayoría para tumbarlo en la Eurocámara, como se mostró en el pleno de la semana pasada.

Riba ha reclamado que el acuerdo no llegue al PE sino que se frene en el Consejo Europeo, y ha detallado que por primera vez este pacto incluye un mecanismo de compensación para los agricultores que se vean afectados: «Quiere decir que pondremos una bolsa de dinero porque, como sabemos que este acuerdo es malo para nuestra ganadería, pesca y agricultores, hacemos un fondo económico para compensaros y daros el dinero que perderéis».

EL PAPEL DE LA UE EN UCRANIA

Sobre el conflicto en Ucrania, Riba ha defendido que Europa tenga un papel en la mesa de negociación, después de las conversaciones iniciadas entre Rusia y Estados Unidos, y también ha defendido que la UE sea más eficiente en su gasto militar: «Europa gasta el 50% de lo que gasta Estados Unidos en seguridad y defensa. Es muchísimo. Pero a la vez solo tiene un 10% de eficiencia respecto a Estados Unidos».

También ha asegurado que Europa gasta cuatro veces más en seguridad y defensa que Rusia, según sus datos, y ha insistido en hablar más de eficiencia que de aumento del gasto militar.

Se ha mostrado partidaria de responder con aranceles a Estados Unidos si Trump decide imponerlos a la UE, y ha defendido que la relaciones con esta potencia deberían de ser muy buenas, tras lo que ha sostenido que Trump «ha comenzado tan fuerte disparando a todos sus socios» que se deberá de ver qué hay de cierto en esta presión que está haciendo, textualmente.

CONGRESO DE ERC

La eurodiputada republicana ve como una gran oportunidad para «volver a muscular el partido» en el plenario del 30 Congreso de ERC, que se celebrará el 15 y 16 de marzo en Martorell (Barcelona), y ha sostenido que lo afronta de una manera muy tranquila y muy positiva, ya que de allí saldrá una hoja de ruta acordada entre toda la militancia.

Preguntada sobre las enmiendas planteadas por los colectivos de Nova Esquerra Nacional y Foc Nou, que proponen que quien ostente la presidencia y la secretaría general del partido no pueda optar a cargos públicos, Riba ha respondido que le gusta «estar en un partido grande que necesita muchos liderazgos», y ha añadido que nadie se debe sentir amenazado por otro ni al revés.

«No creo que nos tengamos que poner márgenes, ni nosotros debemos hacer el trabajo de portavoces de los tribunales», ha afirmado tras recordar que el líder del partido, Oriol Junqueras, está inhabilitado, por lo que no podría optar a ser candidato por ahora en futuras citas electorales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Santander instala un nuevo baño público en el parque de Las Llamas
Carnero (Seat): «El ciudadano de a pie no está viendo claro lo que es la electrificación»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios