Top Top of page

Círculo.- Torra: La sólida economía catalana desmiente «a los que auguraban catástrofe»

«Pese a la propaganda, la realidad se ha impuesto a la posverdad»

SITGES (BARCELONA), 31

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha tendido la mano al Gobierno central, sea el que sea, para un diálogo bilateral entre Govern y Estado que sea sin «imposiciones» por ningún lado, y ha pedido ayuda al empresariado catalán para lograr este objetivo.

Al inaugurar la XXXIV Reunión del Círculo de Economía, ha pedido a los asistentes que colaboren: «Ayuden a abrir el diálogo», y está dispuesto a escuchar y analizar la propuesta de mejora de autogobierno que ha hecho el Círculo, aunque rechace la independencia.

Ha acusado al Gobierno central de no aceptar el diálogo hasta la fecha, y ha lamentado la situación de los presos soberanistas: «¿Quién se puede esperar estabilidad cuando personas pacíficas y honestas están encarceladas por haber puesto urnas?».

Ha reprochado al Estado actuar «contra los intereses económicos de Catalunya, ahogando a uno de los motores sociales y económicos del Estado», y ha puesto como ejemplo el nivel de inversiones inferior al peso de la economía catalana sobre el PIB español y la lentitud en al ejecución del Corredor Mediterráneo, entre otros.

Y ha celebrado que la base estructural de la economía catalana «ha permitido superar una coyuntura puntual ciertamente adversa», que ha relatado que empezó con la huelga en los controles de seguridad del Aeropuerto de El Prat y siguió con los atentados en Barcelona y Cambrils.

Ha resaltado la profesionalidad que tuvieron entonces los Mossos d Esquadra y el entonces conseller de Interior, Joaquim Forn, que ha recordado que lleva siete meses en prisión preventiva.

Asimismo, ha hecho referencia a «otros elementos que agravaron la situación», como el decreto del Gobierno para facilitar el traslado de sedes sociales, presiones para que empresas se pronunciaran públicamente y previsiones catastrofistas.

«¿Fueron los hechos o la desinformación los causantes de las caídas importantes, por ejemplo en turismo y consumo?», se ha preguntado, y ha resaltado que esos sectores recuperaron la normalidad en los meses siguientes.

Torra considera que tuvieron impacto las imágenes del 1-O de las escuelas «reventadas a golpe de porra» además del mensaje, a su juicio nada conciliador, del Rey Felipe VI, y ha asegurado que fueron factores que también desestabilizan la economía.

La XXXIV Reunión del Círculo de Economía gira este año en torno al título Tiempos disruptivos, nuevos liderazgos , y está patrocinada por Indra, CaixaBank y KPMG.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Oria afirma que la acuicultura en Cantabria vive una etapa de gran crecimiento
El consumo de aceite de oliva en España desciende un 6,5% esta campaña

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios