Reumatólogos señalan que las terapias CAR-T son la «esperanza» contra las enfermedades autoinmunes sistémicas


El jefe del Servicio de Reumatología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Santander), el doctor Ricardo Blanco Alonso, ha señalado que las terapias basadas en células CAR-T son la «esperanza» y el «futuro» para tratar las enfermedades autoinmunes sistémicas, especialmente en lupus eritematoso sistémico.

«Siendo un grupo de enfermedades potencialmente graves, hay mucha esperanza porque se han realizado avances desde el punto de vista diagnóstico y terapéutico (…) y por primera vez, y esto es un hito, se dispone de una esperanza. Los tratamientos con terapia CAR-T», ha declarado el doctor Blanco durante una rueda de prensa, realizada en el marco del 10 Simposio de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas, organizado por la Sociedad Española de Reumatología (SER).

En ese sentido, ha explicado que los ensayos clínicos realizado en los pacientes más graves «no solo se controlan» sino que están «totalmente curados» y dejan de presentar síntomas sin seguir ningún tratamiento, un «hito» si se tiene en cuenta que el hecho de dejar un medicamento puede provocar que la enfermedad reaparezca.

«Esto es un avance espectacular (…) Algunos estudios iniciales han mostrado resultados prometedores, con pacientes que experimentan una reducción en la actividad de la enfermedad y una mejora en los síntomas. Sin embargo, es importante señalar que la investigación está en etapas tempranas y se necesita más evidencia para establecer su eficacia y seguridad a largo plazo, aunque podría abrir nuevas vías de tratamiento en el futuro», ha añadido.

Sin embargo, ha señalado que se trata de ensayos clínicos «complicadísimos», pues se debe extraer las células para enviarlas a uno de los centro de referencia europeos en modificación de células, tras lo que se vuelven a enviar al hospital para aplicarlas al propio paciente.

Para que un hospital pueda llevar a cabo este tipo de ensayo debe tener su servicio de Hematología acreditado en terapias CAR-T, pues en estos casos «es tan importante» el hematólogo como el reumatólogo.

En España, estos ensayos se realizan en «grandes hospitales» de Barcelona y Madrid, aparte del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, aunque son ensayos «mucho más restringidos»

Por su parte, el presidente de la SER, el doctor Marcos Paulino, ha resaltado que la terapia CAR-T representa «un futuro muy prometedor», pero que «van a pasar unos años» hasta su implantación general debido a su complejidad.

(Habrá ampliación)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Feijóo presenta al comisario de Agricultura su ley de fiscalidad agraria y critica los «altos» impuestos de Sánchez
Bolaños sobre la denuncia a Monedero: «La sociedad española no admite ningún tipo de acoso sexual»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios