Redeia coloca bonos verdes por 500 millones a 8 años a un tipo del 3,458%


Redeia, a través de Redeia Corporación, ha realizado una emisión de bonos verdes en el euromercado por un importe de 500 millones de euros, informó la compañía.

En concreto, esta emisión, con vencimiento a ocho años y fecha prevista de desembolso el próximo 9 de julio, tiene un cupón anual del 3,375% y un precio de emisión de 99,428%, que representa una rentabilidad del 3,458%.

Los fondos obtenidos se utilizarán para financiar y/o refinanciar proyectos elegibles dentro del Marco Verde de Financiación de Red Eléctrica de España.

Además, Redeia Corporación reforzará los fondos propios de Red Eléctrica de España permitiendo asumir con una posición de mayor solidez financiera los exigentes retos derivados de la transición energética.

La demanda registrada en esta emisión ha triplicado la oferta, «»reflejando el gran interés de los inversores», situándose en torno a los 1.500 millones de euros, destacó la empresa.

El director corporativo Económico-Financiero de Redeia, Emilio Cerezo, indicó que la buena acogida de esta operación, en línea con las anteriores, demuestra la confianza que mantienen en el grupo y le «impulsan a seguir por este camino».

En esta operación se ha contado con el apoyo de numerosos inversores nacionales e internacionales, destacando el Banco Europeo de Inversiones y el Instituto de Crédito Oficial. Han participado Barclays y Banco Santander como coordinadores y Bankinter, BBVA, BNP Paribas, CaixaBank, Citi, ING, Kutxabank Investment Norbolsa, Mediobanca, Mizuho y Morgan Stanley como colocadores.

FINANCIACIÓN VERDE .

A principios de este año, el grupo ya realizó otra emisión de bonos verdes por un importe de 500 millones de euros en el euromercado, con una tasa de rentabilidad del 3,070%.

Redeia se ha fijado el objetivo de que en 2030 toda su financiación esté contratada con criterios sostenibles, un porcentaje que ya asciende al 66%.

Además, en 2023 el grupo presidido por Beatriz Corredor emitió bonos híbridos verdes por 500 millones de euros de carácter perpetuo y con un cupón del 4,625%, cuyos fondos obtenidos se destinaron a la ejecución de la Planificación eléctrica 2021-2026.

En 2017, Redeia se convirtió en la primera empresa del sector de las utilities en transformar su crédito sindicado de 800 millones de euros en una financiación sostenible al añadir al tipo de interés criterios ambientales, sociales y de buen gobierno (Environmental, Social and Governance – ESG).

Desde entonces, el grupo ha mantenido su apuesta por la inversión socialmente responsable y en octubre de 2019 presentó su Marco Verde de Financiación, para emitir productos financieros que le permitan impulsar proyectos que aceleren la transformación del modelo energético en la que está inmersa el país.

En enero de 2020, Redeia realizó su emisión inaugural de bonos verdes por un importe de 700 millones de euros para financiar proyectos elegibles en este Marco Verde. Asimismo, en 2021 emitió un nuevo bono verde por 600 millones de euros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar, recibe la Cruz del Mérito Militar
El Ibex 35 pierde los 11.000 enteros tras caer un 0,7% en la sesión, con Grifols perdiendo más de un 12%

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios