Realia dispara un 47% su beneficio en 2024 a pesar de entregar menos promociones inmobiliarias
Incrementa un 15,5% su Ebitda ajustado
Realia, la promotora de Inmocemento (FCC), obtuvo un beneficio neto atribuible de 36 millones de euros en 2024, lo que representa un incremento del 47% respecto al año anterior, gracias al efecto de la revalorización de sus activos por la caída de los tipos de interés y a pesar de entregar menos promociones.
En concreto, la compañía ingresó 133 millones de euros, un 12% menos, impactada por la caída del 37% en la facturación procedente de su segmento de promociones, que no pudo ser compensada por su otra pata de negocio, la de alquiler, que creció un 1%.
Este último segmento se vio beneficiado del aumento del 1,5% en las rentas del alquiler, que sí contrarrestó la caída del 1% en la ocupación media en los inmuebles en explotación de uso terciario, sobre todo en edificios de oficinas situadas en la periferia, según figura en su cuenta de resultados.
El negocio del alquiler también repercutió positivamente en el beneficio neto, tras sumar 2,8 millones de las valoraciones inmobiliarias, frente a los 24 millones que se restaron el año anterior, cuando subían los tipos de interés e impactaban en las rentabilidades esperadas de los activos.
La compañía también se vio beneficiada de una reversión neta de provisiones de 7,1 millones de euros, frente a los 10,5 millones en negativo anotados el año anterior.
Por su parte, el área de promoción se vio afectada al ingresar cerca de 22 millones menos que en 2023, tras entregar solo 83 unidades, en contraste con las 144 del ejercicio precedente.
La suma de todos estos efectos positivos y negativos desencadenaron un aumento del 15,5% en el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado, que llegó a los 68 millones de euros.
Respecto a la deuda financiera neta, se mantuvo sin cambios en torno a 518 millones de euros, con una tesorería de 18 millones que se dedicará al repago de la deuda o la finalización de las promociones en curso, entre otros conceptos.
SUELDOS
El año pasado, el presidente no ejecutivo de Realia, Juan Rodríguez Torres, percibió una remuneración total de 258.000 euros, un 1,5% más que el año anterior, principalmente por su remuneración fija de 217.000 euros como consejero, unas dietas de 24.000 y otros 17.000 por pertencencia a comisiones del consejo.
Por su parte, el vicepresidente no ejecutivo, Gerardo Kuri, tuvo una remuneración total de 239.000 euros, un 1,7% más, dividido en 211.000 euros fijos, 18.000 de dietas y 10.000 por las comisiones. La remuneración conjunta del consejo fue de 698.000 euros en 2024, en línea con los 700.000 del año anterior.