Ramón Reyes, reelegido presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer para los próximos cuatro años


El presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y de la Fundación Científica de la AECC, Ramón Reyes, ha sido proclamado por la Junta Electoral para un segundo mandato.

Según informa la AECC, Reyes presidirá la Asociación con un programa de gobierno que se ha diseñado para liderar el esfuerzo de la sociedad española frente al cáncer y que «supone un paso más hacia la equidad en el acceso a los nuevos tratamientos, la humanización de la atención integral y la mejora de la calidad de vida de las personas con cáncer y sus familias».

El proceso electoral para la presidencia de la Asociación Española Contra el Cáncer, iniciado el pasado día 1 de abril, ha concluido con la proclamación de la candidatura de Ramón Reyes, que asume su segundo mandato, con el reto de completar un plan de transformación que permitirá aprovechar las nuevas oportunidades que ofrecen los avances en investigación y en el conocimiento del cáncer para mejorar la calidad de vida de las personas.

Desde la AECC informan que durante el mandato anterior se consiguió avanzar en el diseño de una cartera de servicios «dinámica y flexible» para responder a las necesidades específicas del territorio. Además, se consiguió influencia política para defender el derecho al olvido oncológico, para proteger espacios sin humo o para mejorar la eficiencia de los programas de cribado, apuntan.

También destacan desde la AECC la financiación para investigar los cánceres con menor supervivencia; la identificación e intervención en otros factores de vulnerabilidad asociados al cáncer; los nuevos canales de interacción con pacientes, familiares y la sociedad en su conjunto, y el liderazgo internacional que ha supuesto la actual presidencia de la European Cancer League.

El programa de gobierno ha sido reforzado con la composición del nuevo Consejo Nacional, renovado con siete nuevos vocales que aportan una «visión experta» de la realidad de los pacientes, la gestión de la administración, la tecnología sanitaria, y la influencia pública.

En este sentido, señalan que los 10 compromisos clave de este programa de gobierno están centrados en tres ejes prioritarios: desarrollar un modelo para la humanización en la atención integral a los pacientes con cáncer; mejorar tanto los hábitos saludables, como el diagnóstico precoz y la atención temprana; y elevar a 40 millones de euros la financiación anual de la investigación para lograr programas diferenciados.

Al Consejo Nacional se incorpora Carina Escobar, actual presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, que ha desarrollado previamente su carrera profesional en el Grupo Social ONCE; Belén Crespo, actualmente centrada en el desarrollo de la estrategia digital del Ministerio de Sanidad, ha sido Directora General de la Agencia Española del Medicamento; Elena Herrero-Beaumont, profesora asociada en el IE y en la Universidad de Navarra, miembro del grupo de investigación Tecnología y Democracia de la Universidad Complutense de Madrid, actualmente cofundadora y directora de Ethofera, think tank especializado en gobernanza y ética; María Vila, ha sido Presidenta de la Federación Española de Empresas de Tecnología Médica (FENIN) y directora general de Medtronic centrada en tecnología médica.

El Consejo Nacional de la Asociación Española Contra el Cáncer se completa, además, con tres personas que forman parte de los órganos de gobierno provinciales: Socorro Maldonado, secretaria del Consejo Provincial de Valencia; Miren Bilbao, presidenta del Consejo Provincial de Álava; Jesús Maza, presidente del Consejo Provincial de Sevilla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar, recibe la Cruz del Mérito Militar
El Ibex 35 pierde los 11.000 enteros tras caer un 0,7% en la sesión, con Grifols perdiendo más de un 12%

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios