Top Top of page

Las partes enfrentadas en Libia debaten vías para lograr un «alto el fuego duradero»

GINEBRA, 4 (DPA/EP)

El Gobierno de unidad libio y las fuerzas leales a Jalifa Haftar, que apoyan al Ejecutivo instalado en el este, han acudido al foro auspiciado por la ONU en Ginebra con la intención de convertir la «frágil tregua» en un «alto el fuego duradero», según el enviado especial de la organización internacional, Ghassan Salamé.

«Hay una clara voluntad de las dos partes», ha declarado Salamé en el marco de la Comisión Militar Conjunta, con la que la ONU aspira a allanar el camino hacia la paz en el país norteafricano. En las reuniones, que comenzaron el lunes, participan cinco representantes por cada uno de los bandos.

El grupo, cuya creación fue pactada en el foro celebrado en Berlín el 19 de enero, tiene como principal misión verificar el cumplimiento de la tregua a la que teóricamente se comprometieron las partes. Ambas, sin embargo, se han reprochado violaciones de dicho acuerdo en las últimas semanas.

Salamé ha explicado que las nuevas negociaciones están destinadas a tender puentes y determinar «cómo se puede organizar sobre el terreno un alto y fuego duradero y sostenible», para lo cual se debatirán cuestiones como el papel a desempeñar por la ONU, el régimen de supervisión o la presencia de armamento pesado.

Libia vive sumida en el caos desde la caída del régimen de Muamar Gadafi en 2011. A día de hoy, se disputan el poder el Gobierno de unidad, encabezado por Fayez Serraj y con sede en Trípoli, y otra administración establecida en el este que tiene como principal baluarte la capacidad militar de las fuerzas de Haftar, que en abril de 2019 lanzaron una ofensiva sobre la capital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Telecomunicaciones, el sector más destacado en madurez digital y estrategia orientada al dato, según Minsait
Ciudadanos pide a la Mesa del Congreso que no se pague a los diputados de la CUP los días que no acudan al Pleno

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios