Puig exige gestionar el 10% de los proyectos, un plan para juventud y un «Schengen sanitario»

VALENCIA, 26

El presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, ha pedido en la Conferencia de Presidentes Autonómicos que el gobierno valenciano pueda gestionar el 10% de los fondos autonómicos para proyectos del plan Next Generation EU, y ha instado a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, un plan para la juventud y un «Espacio Schengen sanitario».

Así lo ha indicado Puig en su comparecencia posterior a la Conferencia de Presidentes Autonómicos, en la que han participado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Allí, Puig ha realizado diez reflexiones, entre las que ha destacado la necesidad de una «mayor cogobernanza» y la participación de las regiones en la gestión de fondos europeos.

Puig ha insistido en la idea de un «Schengen europeo» que permita la «movilidad entre europeos» con una «seguridad sanitaria», y ha instado a un plan «ambicioso europeo» al «rescate de una juventud» que «ha vivido entre dos crisis».

También se ha pronunciado sobre el Brexit, que ha pedido que sea «lo menos Brexit posible», «inteligente y satisfactorio, que no confronte y que no traiga consigo prejuicios». Asimismo, ha instado a instaurara una «tramitación exprés» para los fondos europeos ya que «si se aplica una política keynesiana en estos momentos, tiene que ser fundamental que podamos ser ágiles y eficientes».

El presidente ha pedido también una «armonización fiscal» para toda Europa, ha solicitado apoyo al sector turístico que «va a tardar a tener una recuperación social»; ha defendido la rehabilitación de viviendas como «uno de los programas propiamente más keynesianos e inteligentes» que «genera mucha ocupación» y ha destacado el Corredor Mediterráneo para el que ve en estos fondos «una gran oportunidad».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OHL se adjudica dos proyectos ferroviarios en República Checa por 115 millones de euros
Los MBA de IESE e IE, entre los mejores del mundo, según Financial Times

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios