Puente afea a Ayuso no asistir al acto de la nueva estación de Parla y Comunidad dice que fue invitada a última hora
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha afeado este viernes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que no haya asistido al acto de arranque de las obras de la nueva estación de Cercanías de Parla, a lo que desde el Gobierno regional han contestado que fue invitada «a última hora».
En declaraciones a los periodistas, desde el municipio madrileño, el titular de Transportes ha criticado que se le esté echando la culpa de que la Comunidad de Madrid no fuese invitada a la inauguración del túnel de Pajares «cuando no pintaban nada» y ahora también se le quiera responsabilizar de no estar en Parla «a pesar de haberles invitado».
«La razón fundamental por la que no está aquí es porque a lo mejor hay que tener valor para venir a Parla», ha deslizado Puente, quien ha asegurado que desde el Gobierno madrileño no han hecho «absolutamente nada por este municipio».
En este punto, Puente ha indicado que él en Valencia se vio con el presidente, Carlos Mazón, para «desbloquear las obras del puerto»; que en Andalucía invitó al presidente, Juanma Moreno, a un acto en Algeciras pero delegó en su consejera de Transportes y que el lunes se verá con la presidenta de Extremadura, María Guadiola.
«Yo soy el mismo, el mismo ministro. El problema no soy yo, oiga. El problema es de quien siempre está permanentemente dando la nota. Dando la nota y generando conflictos institucionales, simple y llanamente por el fin de hacerlo, de crear conflicto. De crear conflicto donde no lo hay», ha sentenciado.
A su parecer, si la presidenta «no quería» o «no podía» acudir al acto por agenda al estar este viernes homenajeando al piloto Carlos Sainz, ganador del Dakar, en la Puerta del Sol, podría haberlo aplazado «a las 12 y haber estado con los vecinos de Parla» o haber mandado a su consejero del ramo.
«No decidimos quién viene en nombre de la Comunidad cuando invitamos a su máximo representante, que es lo que hemos hecho en este caso, invitar a la presidenta de la Comunidad de Madrid. Si no hay nadie aquí hoy, no es culpa del ministro, ni es culpa del Gobierno, es culpa de la Comunidad que no ha querido venir», ha subrayado.
Por su parte, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García, ha asegurado que a la presidenta se le ha invitado «a última hora» y «no ha habido forma de poder conciliar las agendas». Según ha expuesto, el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, «no había sido invitado».
«Quizás el Gobierno de España, el Gobierno central, pues lo que debería es ser algo más previsor y debería poder tratar de conciliar previamente las agendas», ha sostenido a continuación en declaraciones a los medios en la inauguración de las actividades por el Año Nuevo Chino.
En todo caso, García Martín ha incidido en que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ya les tiene acostumbrados a estos «actos de deslealtad», a no contar con la Comunidad o a hacerlo «tarde».
INVERSIONES DE LA COMUNIDAD
Posteriormente, desde el Gobierno regional se ha remitido a los medios la inversión que han realizado en el municipio de Parla. En concreto, han especificado que en el marco del Programa de Inversión Regional 2022-2026 se le asignó de forma inicial 9.968.925 euros. De esto, dada «la situación financiera en la que se encuentra el municipio», el 90% se destina a gasto corriente y el resto a inversiones.
En Sanidad, destacan la construcción del nuevo centro de salud de Parla Este y que se han realizado adecuaciones en otros cuatro por importe de 855.394 euros. En Transportes, ponen el foco en tres actuaciones concretas: la nueva carretera M-410, la nueva carretera entre la A-42 (Parla) y la M-506(Valdemoro) y la duplicación de la M-410.
«La aportación del Consorcio Regional de Transportes de Madrid(CRTM) en 2023 para financiar el 50% del déficit de explotación del Tranvía de Parla ascenderá a 2,7 millones de euros. Adicionalmente, el CRTM aportará unos 2,3 millones de euros, como contrapartida a las validaciones realizadas en el Tranvía de Parla utilizando el Abono Transportes», han apuntado a continuación.
Por otro lado, en materia de Medio Ambiente se han invertido 68.719,55 euros en terrenos municipales de Parla, plantando 1.400 árboles en 3,6 kilómetros de conexión con el Parque Forestal de Cantueña y en Seguridad se aporta subvención con el Programa de apoyo a los policías locales.
Además, en materia educativa remarcan la ampliación del IES José Pedro Pérez Llorca, del CEIP la Paloma para incluir educación Infantil 0-3 años, del IES El Olivo y las obras de rehabilitación energética en el IES Narcís Monturiol. Además, desde 2019 se han invertido más de 1,9 millones en equipamiento de los centros educativos (mobiliario, informático, didáctico). En Política Social, la inversión en el ámbito social superará los 23 millones de euros.