PSOE y Más Madrid no participarán más en la comisión de Begoña Gómez tras citar a Pedro Sánchez el PP


Los socialistas argumentan una «persecución contra rivales políticos» y Más Madrid critica el «show» del PP

PSOE y Más Madrid han anunciado que no participarán más en la comisión de investigación en la Asamblea de Madrid que trata de dilucidar si hubo trato de favor de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, después de que el PP llamara el lunes al jefe del Ejecutivo para la última sesión, el 19 de febrero.

Así lo han trasladado a Europa Press ambos partidos, destacando el PSOE que tras la petición de Sánchez queda claro que es una «persecución contra rivales políticos».

«No se trata de investigar nada ni de saber la verdad, solo buscan una caja de resonancia para esparcir bulos y mentiras contra otras formaciones políticas», han criticado fuentes del PSOE-M a Europa Press.

Por su parte, Más Madrid ha argumentado que este espacio nació para ser un «show a medida» del PP y que «ya ni siquiera logran que sea noticia». «Por eso los diputados de Ayuso necesitan cruzar una línea roja tras otra en el abuso de las normas de esta Asamblea y por eso han llamado a comparecer al presidente a sabiendas de que no está obligado a venir: para conseguir un último titular», han reprochado.

Este miércoles la Cámara de Vallecas celebra la penúltima sesión de la comisión, centrada en los empresarios vinculados a las cátedras extraordinarias. Uno de los llamamientos con más peso era el de Carlos Barrabés, investigado en la causa de Gómez, pero que ha declinado al estar enfermo.

DECISIÓN INFORMADA A FERRAZ

Esta mañana, en los pasillos de la Asamblea de Madrid la diputada del PSOE Marta Bernardo ha explicado que esta decisión se tomó de forma «autónoma» por parte del Grupo Parlamentario y que «por supuesto está informado el secretario general».

La portavoz socialista en la comisión ha criticado la «fiesta que se han montado» desde el PP para «esparcir bulos» haciendo uso de un «foco que tienen» en la Asamblea de Madrid. «No se ha investigado nada, no tienen absolutamente ningún interés en investigar qué es lo que ha pasado en el caso de que haya pasado algo, que todos sabemos que por las sesiones que hemos tenido en ningún caso aparece ningún ápice de culpabilidad absolutamente de la señora Gómez y en eso estamos», ha planteado Bernardo, quien ha confirmado que este abandono es «definitivo» ante la «farsa» de esta comisión.

Desde el PSOE-M han insistido en que «la derecha y la ultraderecha» saben que «no hay caso» y que el objetivo, dado que es una «decisión compartida» con Más Madrid, se van a quedar «solas con sus bulos».

«Ayuso sigue sin dar explicaciones. Quien tiene que comparecer es la señora Ayuso, que sigue sin explicar en esta Asamblea los chanchullos de su entorno y si el piso en el que reside ha sido financiado con comisiones ilegales», han rematado.

MÁS MADRID PIDE FONDOS PARA LA UNIVERSIDAD

Por su parte, la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, ha criticado esta «comisión espectáculo» tras unos meses con «situaciones sin precedentes y absolutamente inverosímiles». «Hemos visto a una comisión cuyo objeto es prácticamente el escrutinio de una sola persona en vez de atender a los problemas reales de la universidad pública madrileña», ha indicado.

Ha cargado contra la «moderación censora hecha a medida del PP y de Vox» con un «monopolio de los cupos de las comparecencias por parte del PP» que no da «estabilidad a la mínima democracia». Cree que se han «retorcido todos los reglamentos y traspasado todas las líneas» de la Cámara.

Frente a ello ha anunciado que registrarán una proposición no de ley (PNL) para pedir que se dote de 300 millones de euros más a las universidades públicas para garantizar su «viabilidad». Preguntada por si había coordinado con PSOE la salida de la comisión, lo ha negado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Madrid pide gobernar y aparcar el debate de la unidad en la izquierda: «Flaco favor hablar de campañas electorales»
Bankinter logra un récord de 10.200 millones en inversión crediticia en su negocio internacional de empresas

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios