PSC, comuns, ERC y CUP critican en el Parlamento catalán las «injerencias» de Elon Musk, con abstención de Junts


Rechaza el «retroceso democrático y de garantía de derechos» en países como Estados Unidos

BARCELONA, 13

El pleno del Parlament ha aprobado una moción de los Comuns que critica «las recientes injerencias en los procesos democráticos europeos protagonizadas por grandes magnates de la comunicación digital, como Elon Musk», con los votos a favor de PSC-Units, ERC, Comuns y CUP, el voto en contra de PP, Vox y Aliança Catalana y la abstención de Junts.

El texto también ha rechazado el «retroceso democrático y de garantía de derechos que se está dando en muchos países del mundo, a causa de la victoria electoral de dirigentes con planteamientos y discursos de odio propios de fuerzas de ultraderecha, como Estados Unidos y otros Estados de la UE».

La moción insta al Govern a aplicar e implementar la Ley de Servicios Digitales, para conseguir un entorno digital más seguro y que contempla la imposición de sanciones ejemplares, y también pide condenar sin ambigüedades todos los crímenes de guerra y vulneraciones de derechos humanos, incluyendo la invasión rusa de Ucrania y «la ocupación y loa actos de genocidio por parte del Gobierno de Israel en Palestina».

ENMIENDAS DE JUNTS

Desde Junts, Francesc de Dalmases ha criticado que los Comuns no hayan aceptado sus enmiendas que criticaban la actuación del Estado tras el 1-O: «Se convierten en cómplices de esta represión».

La diputada de los Comuns Susanna Segovia ha afeado las críticas de Dalmases, a quien ha acusado de no condenar los crímenes de Israel en Gaza, y ha reprochado a Junts que sigan la estrategia del PP para evitar que Aliança Catalana les robe votos –textualmente– asumiendo «los postulados de la ultraderecha catalana».

El diputado socialista Alberto Bondesio ha defendido la libertad de expresión, pero no la mentira y la difamación, y ha asegurado que los grupos de extrema derecha que hablan de libertad son «grandes admiradores trumpistas, pequeños aprendices de Elon Musk, que también hacen saludos fascistas».

El republicano Ruben Wagensberg ha defendido que «la extrema derecha es el tonto útil del sistema», y ha defendido que la respuesta a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, debe ser una fiscalidad agresiva, ha dicho textualmente.

«REFRITO IDEOLÓGICO»

Hugo Manchón (PP) ha tachado la moción de «refrito ideológico», y ha preguntado si con el rechazo a los retrocesos democráticos en la UE se refieren al Ejecutivo central de Pedro Sánchez, a quien ha acusado de aprobar una ley de amnistía al dictado de quienes se han beneficiado de ella, en alusión al independentismo catalán.

Alberto Tarradas (Vox) ha asegurado que con esta moción los Comuns buscan perseguir a Musk y «blindar su discurso oficial, criminalizar a cualquier persona que se atreva a disentir», y ha afirmado que ha comenzado una nueva era con la cumbre de Patriotas que se celebró el pasado fin de semana en Madrid.

La diputada cupaire Laure Vega ha pedido a Junts responsabilidad ante los discursos de la extrema derecha: «Que haya un Estado no quita a la extrema derecha. Igual que la bandera no tapaba los recortes, el Estado no tapa el flirteo con la extrema derecha».

Sílvia Orriols (Aliança Catalana) ha acusado a los Comuns de tener «poco respeto por la divergencia ideológica y el librepensamiento», y ha asegurado que los presidentes actuales de Estados Unidos, Italia y Polonia han sido escogidos en proceso electorales libres, legítimos y democráticos, según ella.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diputado de Compromís acusa a Mazón de ser un presidente «criminal»: «Su ideología mata»
Sidenor prosigue la negociación con Trilantic como única oferta en Talgo a un día de acabar el plazo

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios