Prosegur inicia en Colombia las operaciones de su negocio de externalización tecnológica AVOS Tech


AVOS Tech, unidad de negocio de Prosegur especializada en la transformación digital de empresas y en el outsourcing y externalización de procesos (BPO), ha iniciado operaciones en Colombia como parte de su plan de expansión internacional entre los principales países de Latinoamérica.

Con la entrada en este mercado, que se une a los actuales de España y Chile, la filial tecnológica de Prosegur busca reforzar su presencia en un área geográfica que considera fundamental de cara a reforzar su ambicioso plan de crecimiento para los próximos años.

La llegada de AVOS Tech a Colombia forma parte de los planes de expansión de la compañía, en los que se ha previsto invertir, entre 2024 y 2025, más de 10 millones de euros, destinados tanto a su expansión comercial como al desarrollo de nuevos productos y arquitectura SaaS.

De esta manera, AVOS Tech introduce en el país latinoamericano una propuesta de valor única, a través de la combinación de BPO y tecnología en un modelo de negocio Business Process-as-a-Service (BPaaS).

La compañía cuenta con un portfolio integral de soluciones tecnológicas de vanguardia, que además de los servicios de BPO incluyen un core asegurador moderno multirramo para acompañar en la modernización de las empresas aseguradoras del país, así como soluciones de software punteras diseñadas para cubrir las necesidades de conciliación y lucha contra la financiación del terrorismo y el blanqueo de capitales, entre otras.

«Queremos que las empresas, sobre todo las de banca y seguros, nos perciban como un socio tecnológico que, además, hace outsourcing. Estamos seguros de que generaremos un impacto positivo en el mercado colombiano y capitalizaremos nuestro conocimiento y experiencia tecnológica a favor de las empresas del país», ha afirmado el director general de Prosegur, Jaime Ron.

La propuesta de la compañía contrasta con las de empresas competidoras, ya que, tiene como objetivo principal crear ventajas significativas en escalabilidad y eficiencia, gracias a la unificación en un único proveedor tecnológico y a la flexibilidad de su nuevo modelo de negocio, convirtiéndose en un socio capaz de ofrecer servicios integrados que cubren toda la cadena de valor para los clientes.

Así, la compañía espera acelerar la transformación tecnológica de las empresas colombianas para ayudarlas a competir y afianzar su liderazgo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Moreno valora sentencia del TC sobre el decreto de simplificación: «O quitamos burocracia o dejamos de ser competitivos»
Fedea propone vincular la condonación de la deuda de las CCAA con la reforma de la financiación autonómica

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios