PRC y PSOE celebran un «día importante» para Cabezón mientras PP tilda de «cacicada» su moción de censura
Los regionalistas no ven «ningún atisbo» de que haya otra en Reinosa «a día de hoy»
CABEZÓN DE LA SAL, 20
PRC y PSOE han celebrado este «día importante» para Cabezón de la Sal al haber prosperado la moción de censura que ha llevado a la Alcaldía al regionalista Víctor Reinoso en sustitución del popular Óscar López, mientras que el PP la ha calificado como una «cacicada».
Los vicesecretarios de Organización del PP y PRC, Roberto Media y Paula Fernández, respectivamente, y la secretaria de Organización del PSOE, Noelia Cobo, han valorado la moción de censura en declaraciones a los medios tras acudir al pleno en el que ha salido adelante, con siete votos a favor de los concejales regionalistas y socialistas -cinco más dos- frente a los siete de los populares , que gobernaban desde el inicio de la legislatura hasta ahora en minoría.
Para Media, la iniciativa que ha llevado al poder al equipo de Gobierno PRC-PSOE en Cabezón responde a «muchos intereses particulares, no de los ciudadanos», que en las municipales de 2023 eligieron al PP como la lista más votada.
De hecho, hace dos días ya opinó que la presentación de esta moción respondía a la sucesión de Miguel Ángel Revilla como candidato del PRC por las «distintas corrientes del nuevo regionalismo avaladas» por Paula Fernández; y a «intereses partidistas» de Pablo Zuloaga, que se enfrentó el pasado domingo a las Primarias del PSOE en las que fue derrotado por Pedro Casares, dejando el cargo de secretario general.
Así, nuevamente Media ha ligado este jueves la moción al hecho de que «se acababa el paro de algunas personas». «Hay personas que llegan a la política pensando que este tiene que ser su medio de por vida para siempre y cuando dejan de cobrar del erario público pues tienen que buscarse otro erario público para poder seguir comiendo».
En concreto, se ha referido a quien «este domingo pasado los propios afiliados del partido han colocado en su sitio». «Que esos intereses de ese señor y los intereses de otra persona que necesita del sueldo público para seguir llevando algo de dinero a su casa se han puesto por delante de los intereses de todos los vecinos es una pena», ha sentenciado.
Además, al hilo de lo que ha dicho durante el debate plenario el hasta hoy alcalde, que ha apuntado que uno los ediles del PSOE en Cabezón habría recibido «presiones» para apoyar la moción, Media ha puesto de relieve que «había un concejal que se tenía que tapar la cara en el pleno mientras hablaba Óscar López». «Él sabrá por qué».
También ha negado la crítica del nuevo equipo de Gobierno municipal a los Presupuestos Generales de Cantabria (PGC) por no contemplar «ninguna inversión» para el municipio, y le ha cuestionado «cuántas» introdujo el anterior Ejecutivo regional PRC-PSOE. «Ni una», ha apostillado.
En todo caso, el vicesecretario de Organización del PP confía en que el ya exregidor de Cabezón de la Sal volverá a ganar las próximas elecciones municipales. «Hoy empieza ya la cuenta atrás para que Óscar López, que ha sido uno de los mejores alcaldes de los últimos años en Cabezón de la Sal, vuelva a la Alcaldía aupado por esa mayoría absoluta que sin duda conseguirá en el año 2027».
Al hilo, ha lamentado que en esta comarca se han conocido «cacicadas como las que se han hecho hoy» en Cabezón, donde «el cariño de la calle y la gestión están en un lado», es el de López y su equipo.
Por su parte, su homóloga del PRC ha celebrado que hoy es un día «importantísimo» para Cabezón de la Sal, donde «vuelve a tomar las riendas» un equipo que «sabe gobernar y lo ha demostrado en legislaturas pasadas».
«Un equipo de Gobierno que ha funcionado bien» y que, como han expresado sus portavoces municipales en el pleno, han venido trabajando desde casi el principio de la legislatura con «muchas propuestas conjuntas» que luego el PP ha reflejado en los presupuestos y ha puesto en marcha, ha ensalzado Fernández.
A su juicio, «lo que es más importante es que verdaderamente los vecinos vean que los proyectos que hay para Cabezón sean una realidad, que el Gobierno de Cantabria cumpla con los vecinos de Cabezón y que Cabezón recupere la normalidad ese día a día».
En la misma línea se ha expresado la secretaria de Organización del PSOE, que ha defendido que el nuevo equipo se centrará en «buscar soluciones a problemas» que tiene ahora la ciudadanía y que se vienen produciendo desde la llegada del PP al poder en 2023.
Preguntada por las «presiones» que el PP ha denunciado que habrían podido recibir los concejales socialistas, Cobo ha respondido que han sido los populares quienes han contactado con ellos para intentar evitar la moción de censura.
«En política creo que sabemos y tenemos que saber estar. Creo que es de justicia que hoy Cabezón de la Sal tenga el alcalde que tiene y un equipo de Gobierno que va a poner en el primer punto de su hoja de ruta buscar soluciones a todos los problemas y sobre todo llevar a cabo los proyectos que tienen en marcha», ha concluido.
SIN MOCIÓN DE CENSURA EN REINOSA
Al hilo de esta iniciativa, los portavoces han sido cuestionados por los medios por la posibilidad de que haya otra moción de censura en el Ayuntamiento de Reinosa, donde gobierna el bipartito PP-PRC.
«Yo no temo absolutamente nada», se ha limitado a responder Media, mientras que Fernández ha señalado que en el Partido Regionalista «no hay ningún atisbo a día de hoy» y que «cada municipio tiene sus propias características y su idiosincrasia».
Y es que, mientras que en Cabezón «se venía mucho tiempo trabajando» en ello e «iba a suceder en cualquier momento», en Reinosa «no estamos en esa situación», ha aclarado.