Pradales defiende el papel de Euskadi en la industria europea y apuesta por usar un Fondo Soberano vasco y la fiscalidad


EH Bildu pide dar «un paso adelante» y articular herramientas» como un Consejo de Política Industrial y un Órgano de Prospectiva Económica

VITORIA, 7

El lehendakari, Imanol Pradales, ha defendido este viernes que «Euskadi es un agente relevante» en el «renacer industrial de Europa», ya que tiene «capacidades y musculatura reconocida», y ha abogado por «activar nuevos instrumentos financieros de colaboración público-privada, el Fondo Soberano Vasco, y utilizar con inteligencia nuestras capacidades fiscales».

En el pleno de control al Gobierno que está celebrando este viernes la Cámara vasca, el parlamentario de EH Bildu Pello Otxandiano ha preguntado al lehendakari sobre el Plan de Política Industrial del Gobierno Vasco, ya que ha destacado que en el «nuevo escenario geopolítico», la industria vasca tiene «unos retos enormes».

Otxandiano ha criticado que el gobierno haya decidido contratar el Plan Industrial a una consultora y considera que «no es aceptable que en este contexto haya que esperar hasta mayo, hasta verano, para contar con un plan industrial». «Consideramos que es momento de dar pasos firmes, sólidos, el contexto lo exige y tenemos capacidad para hacerlo como país», ha defendido.

En este sentido, ha afirmado que «es momento de dar un paso adelante y de articular algunas herramientas» como un Consejo de Política Industrial; un Órgano de Prospectiva Económica para la realización de análisis relevantes dirigidos a orientar las políticas industriales; o un Fondo Vasco de Inversiones, «que articule y direccione el ecosistema financiero vasco del que llevamos hablando más de una década y que no termina de materializarse».

«En las próximas semanas hacemos una invitación para que se hable de esto en este Parlamento y EH Bildu lo traerá en forma de proposiciones para que la política industrial tenga realmente un debate serio para hacer frente a esta situación», ha anunciado.

El lehendakari ha contestado a EH Bildu que «si todo va bien», como ya avanzó el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, el Gobierno Vasco tiene previsto presentar el Plan Industrial «antes de verano».

Asimismo, ha subrayado que «la defensa de la industria vasca ha sido, es y será» la «prioridad» del Gobierno Vasco y ha afirmado que «Euskadi tiene una estrategia, una política industrial concreta». «No empezamos hoy de cero. Llevamos décadas trabajando día a día, fomentando y reforzando la industria que garantiza nuestro bienestar», ha añadido.

Según ha resaltado, «dentro de esta estrategia se sitúa el nuevo Plan Industrial que se está desarrollando en cooperación y que tomará además en cuenta las nuevas estrategias de la Comisión Europea». «El Gobierno tiene que aunar de manera adecuada el corto plazo y el largo plazo, buscar soluciones a los problemas de hoy e irse preparando para los retos de mañana», ha insistido.

En este sentido, ha subrayado que el Ejecutivo está «trabajando y desarrollando nuevos proyectos industriales con empresas como Guardian, Balenciaga o Talgo para intentar garantizar el bienestar de cientos de familias y los puestos de trabajo». «Ese es nuestro corto plazo. Y con el plan industrial nuevo, el largo plazo», ha defendido.

Tras reconocer que «comparte el mismo punto de vista» con EH Bildu, ha insistido en que hay «importantes retos de país a los que se debe dar respuesta, tanto mirando hacia dentro como mirando también hacia fuera, tanto en Euskadi como en Bruselas».

No obstante, ha rechazado las declaraciones de Otxandiano sobre la falta de influencia de las instituciones vascas en la política europea. «No lo comparto. Si nosotros no damos importancia a nuestras propias instituciones y capacidades políticas, si directamente las menospreciamos, nadie las va a poner en valor. Le invito a que vaya a Bruselas. Verá cómo las instituciones europeas conocen, valoran y cuentan con la industria vasca y con el autogobierno vasco», ha asegurado.

«AGENTE RELEVANTE EN EUROPA»

El lehendakari ha defendido que «Euskadi es un agente relevante, una pieza significativa en el puzle del renacer industrial de Europa». «Debemos jugar nuestras cartas y defender nuestros intereses en Madrid, en París y en Bruselas», ha subrayado.

Además, ha reconocido que «vienen tiempos difíciles» pero cree que «Euskadi tiene oportunidades y debe aprovecharlas». «Bruselas va a apostar por una doble vía: por un lado, la defensa de las industrias básicas, es decir, aquellos sectores clave para la producción como la industria del acero, siderurgia, automoción, energía, química, petroquímica, el cemento; y por otro, la apuesta por nuevos sectores ligados a la descarbonización de la industria, al impulso de las tecnologías limpias, a la economía del dato o a las biociencias».

Pradales ha asegurado que «Euskadi tiene capacidades y musculatura reconocida» en todas esas materias. «Debemos activar, por supuesto, nuevos instrumentos financieros de colaboración público-privada, como el Fondo Soberano Vasco, y utilizar con inteligencia también nuestras capacidades fiscales», ha añadido.

Además, ha resaltado que «hay pocos lugares en Europa que tengan un ecosistema científico-tecnológico y un entorno industrial como el que tiene Euskadi, además de una cultura manufacturera tan presente como la nuestra y capacidades políticas singulares».

«Estos temas, y muchos otros, son los que estamos trabajando en el Plan Industrial en este momento. Y les tiendo la mano, tanto a ustedes como a todos los demás grupos, para que hagan ustedes sus propuestas concretas y ayuden a construir la nueva política industrial vasca. Tendrán que decidir ustedes cuál va a ser su sitio y, además, rápido, tendrán que pensar dónde se van a situar ustedes en esta transformación. Y vamos justos de tiempo», ha advertido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un estudio revela cómo la patología de cuerpos de Lewy acelera el deterioro neurológico en Alzheimer
La UE lamenta las sanciones de EEUU al TPI y estudia medidas para salvar investigaciones en marcha

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios