PP de Ayuso acusa al Gobierno de «retorcer el enfrentamiento» por querer instaurar como memoria la sede de la Comunidad


PSOE pide a Ayuso que esté «a la altura de la circunstancia» en la negociación con el Gobierno central

El portavoz del PP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha criticado este jueves que el Gobierno de España quiera llevar «puro guerracivilismo» a la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, en su intención de convertirlo en Lugar de Memoria Democrática, para «retorcer el enfrentamiento entre los españoles.

«Moncloa, además del silencio, nos trae después un tono guerracivilista a un lugar de concordia, como es la Real Casa de Correos desde hace 45 años, desde que el primer presidente de la Comunidad de Madrid, el señor (Joaquín) Leguina, decidió que la Presidencia del Gobierno regional estuviera en la Real Casa de Correos», ha defendido antes de los medios de comunicación desde la antesala del Pleno de la Asamblea.

Así, ha censurado que el Gobierno de Pedro Sánchez quiere referirse solo «a un momento concreto» de la historia «por puro rencor y para evitar la concordia y para retorcer nuevamente ese enfrentamiento entre los españoles».

«Nosotros vamos a impedir por todas las vías legales que eso sea así, que esa guerracivilismo vuelva a la Puerta del Sol y si nos lleva al Tribunal Constitucional, pues en el Constitucional nos vemos», ha valorado.

PSOE PIDE A AYUSO ESTAR «A LA ALTURA»

Posteriormente, en los pasillos de la Cámara la portavoz del PSOE, Mar Espinar, ha reclamado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que esté «a la altura de la circunstancia» en la negociación ofrecida por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.

El Ministerio liderado por Ángel Víctor Torres ha enviado a la Comunidad una invitación «con objeto de evitar cualquier posible tacha de inconstitucionalidad» y ha solicitado al Gobierno regional una respuesta antes del 26 de febrero.

Espinar entiende que el Ejecutivo central está movido por la «lealtad institucional» con una presidenta que «no merece» el gesto. «Siempre estamos dispuestos a tender puentes, a que podamos hablar y a que podamos evitar conflictos sociales que no tienen por qué producirse», ha planteado.

Para Más Madrid el rechazo de Ayuso de declarar Lugar de Memoria la Real Casa de Correos es la «enésima prueba de la derecha española que demuestra que no ha hecho cuentas con el pasado». Ha defendido su portavoz, Manuela Bergerot, que hacer políticas de memoria es hacer «políticas en defensa de los Derechos Humanos».

Por último, su homóloga de Vox, Isabel Pérez Moñino, ha afirmado que la Ley de Memoria Democrática es una consecuencia de «una nueva estafa que hizo el señor Mariano Rajoy con su mayoría absoluta» cuando «prometió» que la derogaría y luego «no hizo absolutamente nada».

«Hoy tenemos la ley de memoria democrática del señor Sánchez y hoy la señora Ayuso se echa las manos a la cabeza cuando quieren intervenir en su región», ha apostillado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Delegada en C-LM desconoce la intención del PP al convocarla en el Senado por la dana pero dice que acudirá «encantada»
El consumo de platos preparados crece un 6,6% en 2024, con ventas de casi 4.200 millones, un 5,9% más

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios