Pompeo vincula la prohibición de la vigilia por la masacre de Tiananmen en Hong Kong con la presión de Pekín

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, ha criticado que la Policía hongkonesa haya prohibido por primera vez en tres décadas la vigilia en recuerdo de la masacre de Tiananmen y lo ha vinculado con las medidas de presión de Pekín.

«Era demasiado para dos sistemas», ha afirmado el jefe de la diplomacia norteamericana, en alusión al principio de un país, dos sistemas que ha marcado la convivencia entre Pekín y Hong Kong desde que Reino Unido cedió la soberanía del territorio en 1997.

«Si hay alguna duda de la intención de Pekín, pretende negar que los hongkoneses tengan voz y (capacidad de) decisión, haciéndolos igual que los habitantes de la parte continental», ha advertido en Twitter Pompeo, que en estos últimos días ha endurecido sus críticas contra el régimen chino.

Estados Unidos ha redoblado su pulso con China tras la decisión de la cúpula del gigante asiático de imponer una ley de seguridad en la antigua colonia británica. Las autoridades chinas, por su parte, han acusado a las autoridades de entrometerse en cuestiones internas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Illa insiste en que todos los brotes de COVID-19 están «muy localizados»
López Obrador prevé que la economía mexicana «toque fondo» en el segundo trimestre

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios