PNV pregunta al Gobierno por repatriaciones de miembros de la División Azul y cree lamentable que destine 23.000 euros
Pide que aclare si solicitará repatriaciones de soldados republicanos que combatieron contra los nazis y que murieron en la Unión Soviética
BILBAO, 2
El PNV ha presentado una batería de preguntas dirigidas al Gobierno del PP en relación a las supuestas repatriaciones de los restos mortales de miembros de la División Azul que lucharon junto a los nazis en la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial, para lo que el Ministerio de Defensa habría destinado 23.000 euros.
Tras recordar que el Ejecutivo «incumple sistemáticamente» la Ley de Memoria Histórica y no destina «ni un solo euro a exhumar las fosas comunes de los republicanos», le ha pedido que aclare si solicitará repatriaciones de soldados de la Republica que combatieron contra los nazis y que murieron en la URSS.
El diputado jeltzale Joseba Agirretxea ha formulado varias preguntas al Gobierno en las que solicita información acerca del «por qué» de estas repatriaciones, «desde cuándo» se realizan y «cuántas más» piensa el realizar.
Asimismo, pregunta al Ejecutivo si considera que «es compatible» con lo dispuesto en la Ley de Memoria Histórica y desea conocer si el Gobierno «va a solicitar también repatriaciones de soldados republicanos que combatieron contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial y que murieron en la Unión Soviética».
«De confirmarse, es evidente que el incumplimiento de la Ley de Memoria Histórica no responde a un problema presupuestario sino a la falta de voluntad política», lamenta Agirretxea.
EXHUMACIÓN
En este sentido, cuestiona si el Gobierno «hará el mismo esfuerzo con los programas de exhumación o recuperación establecidos en la Ley de Memoria Histórica para sacar de las cunetas a miles de republicanos».
«Exigimos que el Gobierno español sea ecuánime y que destine al menos los mismos fondos a la exhumación de los cuerpos de soldados y civiles antifranquistas que en la Guerra Civil española fueron enterrados en fosas comunes. Sus familiares tienen tanto o más derecho a que se les atienda», ha concluido.